La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, La 1 y Telecinco
Resumen SourceURL:file:///Volumes/Montes/URJC/Curso%202014_2015/ART%EACULOS/Fonseca/Gallardo_Montes_FONSECA.doc @font-face { font-family: "Arial"; }@font-face { font-family: "Courier New"; }@font-face { font-family: "Wingdings"; }@font-face { font-family: "Lucida Grande"; }@font-face { font-family: "Garamond-Normal"; }@font-face { font-family: "Cambria"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Times; }p.MsoFootnoteText, li.MsoFootnoteText, div.MsoFootnoteText { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Cambria; }span.MsoFootnoteReference { vertical-align: super; }p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-align: justify; line-height: 150%; font-size: 12pt; font-family: Arial; }p.MsoBodyTextIndent, li.MsoBodyTextIndent, div.MsoBodyTextIndent { margin: 0cm 0cm 0.0001pt 14.2pt; text-align: justify; line-height: 150%; font-size: 11pt; font-family: Arial; }p.MsoBodyText2, li.MsoBodyText2, div.MsoBodyText2 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-align: justify; line-height: 150%; font-size: 12pt; font-family: Arial; color: black; }p.MsoBodyText3, li.MsoBodyText3, div.MsoBodyText3 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; text-align: justify; line-height: 150%; font-size: 10pt; font-family: Garamond-Normal; color: green; }a:link, span.MsoHyperlink { color: blue; text-decoration: underline; }a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed { color: purple; text-decoration: underline; }p.Textobase, li.Textobase, div.Textobase { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 10pt; font-family: Times; color: black; }p.Estilo1, li.Estilo1, div.Estilo1 { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 11pt; font-family: Times; }span.TextodegloboCar { font-size: 9pt; }div.Section1 { page: Section1; }ol { margin-bottom: 0cm; }ul { margin-bottom: 0cm; }Este estudio se ha interesado por el tratamiento que dan en la sección deportiva de su informativos los canales televisivos nacionales que son líderes de audiencia, con el fin de analizar si privilegiaban las informaciones relacionadas con los eventos deportivos cuyos derechos de emisión poseen. También existe un interés por conocer las disciplinas deportivas sobre las que se informa y constatar si existía una diferencia entre las informaciones recogidas por el canal del ente público y las aparecidas en los informativos de los canales privados. Se ha podido constatar que existen claras diferencias en la cobertura informativa de los eventos deportivos entre las cadenas de televisión, en función de quién posea los derechos de emisión del evento. Del mismo modo, se ha comprobado que La 1 acoge un mayor número de disciplinas deportivas en sus informativos y no se limita a informar sobre los acontecimientos deportivos que acaparan los índices de audiencia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gallardo Parrón, R., & Montes Vozmediano, M. (2018). La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, La 1 y Telecinco. Fonseca, Journal of Communication, 10(10). Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2172-9077/article/view/12631
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Beatriz Catalina-García, Manuel Montes Vozmediano, Antonio García-Jiménez, Los jóvenes universitarios y sus pautas de consumo y difusión de noticias según la tendencia ideológica , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 15 (2017): Competencias sociales y digitales para la comunicación y el aprendizaje
- Manuel Montes Vozmediano, Carlos Jiménez Narros, Análisis formal y funcional de la mancheta y el bloque de cabecera en la prensa digital de información general en España , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 21 (2020): Adolescentes en serie. Jóvenes protagonistas en la ficción televisiva
- Rubén Gallardo Parrón, Manuel Montes Vozmediano, La propiedad de los derechos de emisión de los eventos deportivos y su repercusión en los informativos: el caso de Antena 3, la 1 y Telecinco , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 10 (2015): Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
- Manuel Montes Vozmediano, "El tratamiento de la información deportiva en la prensa española: historia, evolución y situación actual" , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 10 (2015): Investigar la comunicación deportiva: una disciplina en auge académico
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−