Hemos recibido
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Medicina Y Cine, R. (2018). Hemos recibido. Revista De Medicina Y Cine, 14(1), 69. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/17911
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Revista Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- Revista Medicina Y Cine, En la portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
Artículos similares
- María Sampedro Puerma, Guillermo Sánchez Campelo, La gripe española de 1918 a través de la obra de Laura Spinney El jinete pálido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Javier Bordallo Landa, Sara González Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de ciencias de la salud. Aspectos generales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Constantino Mañez Arocas, Vicente Ramon Cabedo Garcia, Los celos patológicos en el discurso cinematográfico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- María Eugenia D’Ottavio Callegari , María Silvia D’Ottavio Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio Cattani, Murmullos en la ciudad. Humanización médica en clave de comedia romántica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Ángela María Rodríguez-Ucros, Juan Camilo Hernández-Pabón, Leonardo Palacios- Sánchez, Una reflexión sobre el trastorno del espectro autista en la industria audiovisual , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- Rosa María Medina Borges, Kenia Bárbara Díaz Pérez, Amalia Yolanda Álvarez Medina, El cine debate y la formación humana en las carreras de la salud. Experiencia cubana , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Luis Manco-Tello, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, La dimensión política del ejercicio clínico en la medicina deportiva: lo que muestra la película La verdad oculta (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Consuelo Lloret Pastor, Andrea Solomando Molina, Situación emocional al límite: suicidio individual y colectivo , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 1 (2015)
- María de los Ángeles Aguilera Velasco, Martín Acosta Fernández, Sergio Adalberto Franco Chávez, Filmografía para reflexionar sobre la jubilación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- Miguel Abad Vila, El loco del pelo rojo (1956) de Vincente Minelli. La patología dual de Vincent Van Gogh , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−