Contenidos / Contents
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Medicina Y Cine, S. de R. (2016). Contenidos / Contents. Revista De Medicina Y Cine, 12(2), II. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14998
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Casa de las Conchas (1493-1517). Estilo gótico con elementos platerescos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, En portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Claustro de Santa María de las Dueñas (1530). Estilo plateresco , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Catedral Nueva (1513-1733). Estilo gótico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Quien ayuda a tiempo, ayuda doblemente [Información sobre la actividad de «Paliativos sin Fronteras»] , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, ICART?ISERN MT, DELGADO?HITO P, DE LA CUEVA L.«Enfermeras en el cine. La profesion en imágenes». Publicaciones y Ediciones UB; Barcelona, 2015. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Escalera renacentista del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Primera mitad del siglo XVI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 4 (2014)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- Luis Manco-Tello, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, La lucha contra las complicaciones del alzheimer lo demuestra la película: Siempre Alice (2014) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- José Miguel Biscaia Fernández, Rosa Belén Mohedano Del Pozo, Descripción y análisis del contenido biomédico en las películas de la saga Alien , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Antonio Carreras Panchón, Albert Schweitzer (1875-1965): ficción y reconstrucción histórica en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 1 (2013)
- Juan A. Juanes Méndez, Despierto (2007): toda una pesadilla en el quirófano, durante un trasplante de corazón , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 1 (2015)
- Martina Alonso Lago, La visión artística de las pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Oscar Bottasso, Una esperanza muy sanguínea para estos tiempos de pandemia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Usama Bilal, COVID-19 en Estados Unidos: la desigualdad social como causa y consecuencia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Jorge Pérez, Eva Baillès, Uso del cine comercial en la enseñanza de Psicología para estudiantes de Medicina y de Biología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 4 (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, El ayer y el hoy de la tuberculosis y el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- Íñigo Marzábal Albaina, Cine, ética y medicina ante el final de la vida: el poder de las metáforas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 1 (2007)
<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−