Assessment of the impact of opening a breastfeeding support group maternal
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
1. Nutrición del lactante y del niño pequeño. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA55/sa5515.pdf
2. Blázquez MJ. Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños. Med. Nat. (Zaragoza). 2006;(10):550-60.
3. Flores B, Temboury MC, Muñoz MC, Román, E. Dificultades frecuentes para la acreditación como Hospital Amigo de los Niños: nuestro abordaje. Rev. Calidad Asistencial. 2008;23(6):264-70.
4. Quiñoz-Gallardo MD, Rodríguez-Soberado P, González-María E, Albornos-Muñoz L, Gutiérrez-Martínez MM, Harillo-Acevedo D, Cutanda-Carrión B, Del Río-Martínez P, Lozano-Díaz D, Maestre-García MA, Cabrera-Cabrera MA, Gómez-Martín I, Pino-Morales E. Satisfacción de madres lactantes con la promoción de la lactancia materna y adherencia de los profesionales a las recomendaciones. Estudio multicéntrico. Rev. Esp Salud Pública. 10 de diciembre de 2020;94:e202012152.
5. AmamantArg. Diez pasos hacia una feliz lactancia natural. OMS/UNICEF [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://amamantarg.org/diez-pasos-
hacia-una-feliz-lactancia-natural-oms-unicef/#page-content
6. Benayas Pérez N, Hernández Llorente E, González Segura R, Valladolid Benayas SI. Efectividad de un grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) en el incremento de la tasa de amamantamiento de su comunidad. Rev. Paraninfo Digital. 2015;22. Disponible en: https://www.index-f.com/para/n22/076.php
7. Uriarte AG. Estados emocionales en el postparto. Medicina Naturista. 2006;(10):483-7.
8. Gutiérrez de Terán Moreno G. Factores fisiológicos y sociales que influyen en el éxito de la lactancia materna. (Tesis doctoral) Universidad del País Vasco; 2015 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/19879/TESIS_GUTIERREZ%20DE%20TERAN_MORENO_GLORIA.pdf?sequence=1
9. Mota-Castillo PJ, Hernández-Ibarra LE, Pelcastre-Villafuerte BE, Rangel Flores YY. Experiencias y creencias de madres sobre la lactancia materna exclusiva en una región de México. J. nurs. health. 2019;9(1):e199103.
10. OMS. UNICEF. Metas mundiales de nutrición 2025: Documento normativo sobre Lactancia Materna. Ginebra: OMS;2017 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/255731/WHO_NMH_NHD_14.7_spa.pdf?sequence=1
2. Blázquez MJ. Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños. Med. Nat. (Zaragoza). 2006;(10):550-60.
3. Flores B, Temboury MC, Muñoz MC, Román, E. Dificultades frecuentes para la acreditación como Hospital Amigo de los Niños: nuestro abordaje. Rev. Calidad Asistencial. 2008;23(6):264-70.
4. Quiñoz-Gallardo MD, Rodríguez-Soberado P, González-María E, Albornos-Muñoz L, Gutiérrez-Martínez MM, Harillo-Acevedo D, Cutanda-Carrión B, Del Río-Martínez P, Lozano-Díaz D, Maestre-García MA, Cabrera-Cabrera MA, Gómez-Martín I, Pino-Morales E. Satisfacción de madres lactantes con la promoción de la lactancia materna y adherencia de los profesionales a las recomendaciones. Estudio multicéntrico. Rev. Esp Salud Pública. 10 de diciembre de 2020;94:e202012152.
5. AmamantArg. Diez pasos hacia una feliz lactancia natural. OMS/UNICEF [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://amamantarg.org/diez-pasos-
hacia-una-feliz-lactancia-natural-oms-unicef/#page-content
6. Benayas Pérez N, Hernández Llorente E, González Segura R, Valladolid Benayas SI. Efectividad de un grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) en el incremento de la tasa de amamantamiento de su comunidad. Rev. Paraninfo Digital. 2015;22. Disponible en: https://www.index-f.com/para/n22/076.php
7. Uriarte AG. Estados emocionales en el postparto. Medicina Naturista. 2006;(10):483-7.
8. Gutiérrez de Terán Moreno G. Factores fisiológicos y sociales que influyen en el éxito de la lactancia materna. (Tesis doctoral) Universidad del País Vasco; 2015 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/19879/TESIS_GUTIERREZ%20DE%20TERAN_MORENO_GLORIA.pdf?sequence=1
9. Mota-Castillo PJ, Hernández-Ibarra LE, Pelcastre-Villafuerte BE, Rangel Flores YY. Experiencias y creencias de madres sobre la lactancia materna exclusiva en una región de México. J. nurs. health. 2019;9(1):e199103.
10. OMS. UNICEF. Metas mundiales de nutrición 2025: Documento normativo sobre Lactancia Materna. Ginebra: OMS;2017 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/255731/WHO_NMH_NHD_14.7_spa.pdf?sequence=1
López Muñiz, I., Alegre Martínez, L., & Perianes Ecenarro, G. (2025). Assessment of the impact of opening a breastfeeding support group maternal. Revista De Lactancia Materna, 3, e32253. https://doi.org/10.14201/rlm.32253
Similar Articles
- Lidia Sanz-Durán, Ana Isabel Mora Urda, Dolores Pérez Bravo, Experience, Meaning and Influencing factors in Breastfeeding from Qualitative Research in the Community of Madrid , Revista de Lactancia Materna: Vol. 2 (2024)
- Francisco Javier Rubio Gil, Elisa Frutos Bernal, África Sánchez Martín, Raquel Martín González, Cristina Hernández Rosado, Virginia Perfontan Guerrero, Apolonia Poyo Poyo, Fabiola Fraile Alonso, Breastfeeding Status, Prevalence and Factors Associated with Breastfeeding Continuation in the Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Reference Population , Revista de Lactancia Materna: Vol. 2 (2024)
- Laura López Fuentes, Lourdes del Valle Bonilla, Teresa Molina Sánchez, María Cruz Manrique Díaz, Does Participating in a Breastfeeding Support Group Messaging Chat, with Lactation Consultants Reduce Pediatric and Midwifery Visits? , Revista de Lactancia Materna: Vol. 1 (2023)
- Lucía Zamora Delmás, Berta Nueno Mairal, Teresa Gonzalo del Moral, Sandra Gallego Córdoba, Jara, Martina Vilarrasa García, Judith Pequeño Álvarez, Eva Jové Ortega, Breastfeeding Consultation: A New Approach , Revista de Lactancia Materna: Vol. 1 (2023)
- Inés Pla-Serrano, Desirée Mena-Tudela, Breastfeeding in Deaf Women: A Literature Review , Revista de Lactancia Materna: Vol. 2 (2024)
You may also start an advanced similarity search for this article.
+
−