Valoración del impacto de la apertura de un grupo de apoyo en la lactancia materna

  • Idoya López Muñiz
    Matrona. Centro de Salud Santutxu-Solokoetxe, OSI Bilbao-Basurto (Bilbao, Vizcaya) – Osakidetza. Sorkunde Kalea, 3, Ibaiondo, 48004 Bilbao, Vizcaya, España https://orcid.org/0009-0004-5400-6499 revistalm[at]aelama.org
  • Lourdes Alegre Martínez
    Enfermera especialista en Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santutxu-Solokoetxe, OSI Bilbao-Basurto (Bilbao, Vizcaya) – Osakidetza. Sorkunde Kalea, 3, Ibaiondo, 48004 Bilbao, Vizcaya, España https://orcid.org/0009-0008-5943-8732
  • Garbiñe Perianes Ecenarro
    Enfermera especialista en Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santutxu-Solokoetxe, OSI Bilbao-Basurto (Bilbao, Vizcaya) – Osakidetza. Sorkunde Kalea, 3, Ibaiondo, 48004 Bilbao, Vizcaya, España https://orcid.org/0009-0005-1135-7253
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
1. Nutrición del lactante y del niño pequeño. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA55/sa5515.pdf

2. Blázquez MJ. Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños. Med. Nat. (Zaragoza). 2006;(10):550-60.

3. Flores B, Temboury MC, Muñoz MC, Román, E. Dificultades frecuentes para la acreditación como Hospital Amigo de los Niños: nuestro abordaje. Rev. Calidad Asistencial. 2008;23(6):264-70.

4. Quiñoz-Gallardo MD, Rodríguez-Soberado P, González-María E, Albornos-Muñoz L, Gutiérrez-Martínez MM, Harillo-Acevedo D, Cutanda-Carrión B, Del Río-Martínez P, Lozano-Díaz D, Maestre-García MA, Cabrera-Cabrera MA, Gómez-Martín I, Pino-Morales E. Satisfacción de madres lactantes con la promoción de la lactancia materna y adherencia de los profesionales a las recomendaciones. Estudio multicéntrico. Rev. Esp Salud Pública. 10 de diciembre de 2020;94:e202012152.

5. AmamantArg. Diez pasos hacia una feliz lactancia natural. OMS/UNICEF [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://amamantarg.org/diez-pasos-

hacia-una-feliz-lactancia-natural-oms-unicef/#page-content

6. Benayas Pérez N, Hernández Llorente E, González Segura R, Valladolid Benayas SI. Efectividad de un grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) en el incremento de la tasa de amamantamiento de su comunidad. Rev. Paraninfo Digital. 2015;22. Disponible en: https://www.index-f.com/para/n22/076.php

7. Uriarte AG. Estados emocionales en el postparto. Medicina Naturista. 2006;(10):483-7.

8. Gutiérrez de Terán Moreno G. Factores fisiológicos y sociales que influyen en el éxito de la lactancia materna. (Tesis doctoral) Universidad del País Vasco; 2015 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/19879/TESIS_GUTIERREZ%20DE%20TERAN_MORENO_GLORIA.pdf?sequence=1

9. Mota-Castillo PJ, Hernández-Ibarra LE, Pelcastre-Villafuerte BE, Rangel Flores YY. Experiencias y creencias de madres sobre la lactancia materna exclusiva en una región de México. J. nurs. health. 2019;9(1):e199103.

10. OMS. UNICEF. Metas mundiales de nutrición 2025: Documento normativo sobre Lactancia Materna. Ginebra: OMS;2017 [acceso 6 febrero 2025]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/255731/WHO_NMH_NHD_14.7_spa.pdf?sequence=1
López Muñiz, I., Alegre Martínez, L., & Perianes Ecenarro, G. (2025). Valoración del impacto de la apertura de un grupo de apoyo en la lactancia materna . Revista De Lactancia Materna, 3, e32253. https://doi.org/10.14201/rlm.32253

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

+