Docencia en la cirugía de la Otosclerosis
Entrenamiento quirúrgico en modelos experimentales exvivo de oído medio
Resumen Introducción y objetivo: La investigación y docencia en Cirugía se basa fundamentalmente en tres fuentes de conocimiento: el hombre enfermo, el cadáver (hueso temporal humano) y los simuladores quirúrgicos físicos o virtuales. La legislación y la ética limita el acceso a huesos temporales en nuestros Departamentos. Proponemos dos modelos costo-efectivos para entrenamiento, docencia e investigación de la cirugía de la cadena osicular, poniendo el foco en la cirugía de la otosclerosis.Método: Tras revisar la literatura, hemos entrenado en dos modelos experimentales de simulación quirúrgica de la cadena osicular: a) modelo experimental exvivo de oído medio de conejo b) modelo experimental exvivo ovino de oído medio.Resultados: Los modelos animales exvivo de oído medio de cordero y conejo (menos de 4 euros por pieza) son modelos quirúrgicos de muy bajo costo, con una anatomía del oído medio muy similar a la humana. En el conejo, la cadena osicular es muy pequeña, lo que hace compleja la cirugía. Las cadena osicular del cordero es de aproximadamente 2/3 el tamaño de la cadena humana, lo que hace más real la simulación de la técnica quirúrgica , aunque el tamaño 2/3 menor. Técnicamente la estapedectomía es más difícil en estos modelos animales que en humanos. El acceso a la cavidad de oído medio a través de la bulla es algo complicada y precisa fresado o escoplo en los primeros ejercicios. En cordero, el abordaje retroauricular consigue un acceso adecuado a la membrana timpánica y a la cadena.Discusión y Conclusiones: Los modelos exvivo de conejo y cordero ofrecen una alternativa costo-efectiva a los residentes y cirujanos otológicos jóvenes a los huesos temporales de cadáver humano para el entrenamiento de la cirugía de oído medio.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín-Villares, C., González-Gimeno, M. J., Pérez, R., Domínguez-Ugidos, L. J., Rodríguez, A., Fernández-Cascón, S., Manzanares-López-Rendo, C., & Álvarez-Álvarez, I. (2023). Docencia en la cirugía de la Otosclerosis: Entrenamiento quirúrgico en modelos experimentales exvivo de oído medio. Revista ORL, 13(S2), 163–164. https://doi.org/10.14201/orl.29050
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana Rodríguez-García, Sara Fernández-Cascón, Andrea Pérez-Álvarez, Cristina Martín-Villares, Carmen Manzanares-López-Rendo, Ignacio Álvarez-Álvarez, Infecciones periamigdalinas en el área de salud de León los años previos a la pandemia, durante la misma y posterior a ella. Estudio de un periodo de 6 años , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Cristina Martín-Villares, Ana Rodríguez-García, Sara Fernández-Cascón, Marta Ballesteros-Pomar, Carmen Pérez-Herrero, Laura Díez-González, Intento autolitico con herida cervical en paciente COVID , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−