Docencia en la cirugía de la Otosclerosis
Entrenamiento quirúrgico en modelos experimentales exvivo de oído medio
Resumen Introducción y objetivo: La investigación y docencia en Cirugía se basa fundamentalmente en tres fuentes de conocimiento: el hombre enfermo, el cadáver (hueso temporal humano) y los simuladores quirúrgicos físicos o virtuales. La legislación y la ética limita el acceso a huesos temporales en nuestros Departamentos. Proponemos dos modelos costo-efectivos para entrenamiento, docencia e investigación de la cirugía de la cadena osicular, poniendo el foco en la cirugía de la otosclerosis.Método: Tras revisar la literatura, hemos entrenado en dos modelos experimentales de simulación quirúrgica de la cadena osicular: a) modelo experimental exvivo de oído medio de conejo b) modelo experimental exvivo ovino de oído medio.Resultados: Los modelos animales exvivo de oído medio de cordero y conejo (menos de 4 euros por pieza) son modelos quirúrgicos de muy bajo costo, con una anatomía del oído medio muy similar a la humana. En el conejo, la cadena osicular es muy pequeña, lo que hace compleja la cirugía. Las cadena osicular del cordero es de aproximadamente 2/3 el tamaño de la cadena humana, lo que hace más real la simulación de la técnica quirúrgica , aunque el tamaño 2/3 menor. Técnicamente la estapedectomía es más difícil en estos modelos animales que en humanos. El acceso a la cavidad de oído medio a través de la bulla es algo complicada y precisa fresado o escoplo en los primeros ejercicios. En cordero, el abordaje retroauricular consigue un acceso adecuado a la membrana timpánica y a la cadena.Discusión y Conclusiones: Los modelos exvivo de conejo y cordero ofrecen una alternativa costo-efectiva a los residentes y cirujanos otológicos jóvenes a los huesos temporales de cadáver humano para el entrenamiento de la cirugía de oído medio.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín-Villares, C., González-Gimeno, M. J., Pérez, R., Domínguez-Ugidos, L. J., Rodríguez, A., Fernández-Cascón, S., Manzanares-López-Rendo, C., & Álvarez-Álvarez, I. (2023). Docencia en la cirugía de la Otosclerosis: Entrenamiento quirúrgico en modelos experimentales exvivo de oído medio. Revista ORL, 13(S2), 163–164. https://doi.org/10.14201/orl.29050
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana Rodríguez-García, Sara Fernández-Cascón, Rafael Pérez-González, Gerardo Martín-Sigüenza, Jesús Eduardo Ramírez-Salas, Ignacio Álvarez-Álvarez, Neumoencéfalo espontáneo. A propósito de un caso. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- José Ignacio Benito-Orejas, Marta Alonso-Mesonero, Rafael Álvarez-Otero, Mª José Aylagas-Andrés, Michael Bauer, Cristina Cordero-Civantos, Enrique Coscarón-Blanco, Sara Fernández-Cascón, Virginia Franco-Gutiérrez, María Martín-Bailón, Guía de rehabilitación vestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Cristina Martín Villares, Carmen Manzanares López-Rendo, Ana Rodríguez, Silvia Gancedo, Carlos Durán, Mercedes González, Antonio Blanco, Ignacio Álvarez-Álvarez, Impacto de la pandemia COVID-19 en los trastornos del oído y el laberinto , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Luis Ángel Vallejo-Valdezate, Angélica Bragado, Antonio Hidalgo-Otamendi, Elisa Gil-Carcedo, David Herrero-Calvo, Sara Fernandez-Cascón, Diseño, modelado 3D y optimización del comportamiento mecanoacústico de un nuevo tubo de ventilación transtimpánico , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Ignacio Álvarez-Álvarez, María Puente-Verez, Luis José Domínguez-Ugidos, Cuerpo extraño cervical: aguja de osteosíntesis clavicular , Revista ORL: SORIA 2019
- Laura Díez-González, Cristina Martín-Villares, Gerardo Martín-Sigüenza, Ignacio Álvarez-Álvarez, Revisión de la cirugía endoscópica nasosinusal en la era de los tratamientos biológicos en una cohorte de 388 pacientes , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Candelas Álvarez-Nuño, Luis Ángel Vallejo-Valdezate, Raquel Fernández-Morais, Sara Fernández-Cascón, Traqueobroncopatía osteocondroplásica. Descripción de un caso , Revista ORL: Vol. 8 Núm. 4 (2017)
- Rosa María Sancho-Calvo, Cristina Martín-Villares, María Carmen Pérez-Molina-Ramírez, Maria Jesús Velasco-García, Ana Isabel Navazo-Eguia, Ignacio Álvarez-Álvarez, María Puente-Vérez, Ignacio Alonso-Castañeira, Marta Calvo-Pérez, Isabel Ibáñez-Lagunas, María Ángeles Díaz-Sastre, Francisco Gabriel Castillo-Varela, José Javier Martínez-Subias, Jaime Santos-Pérez, Marta Alonso-Mesonero, Elisa Gil-Carcedo-Sañudo , Soledad Suárez-Ortega, Carmelo Morales-Angulo, Pedro Díaz-Decerio, Juntos Ante el Peligro: Resultados de traquetomías para pacientes críticos por COVID-19, unidades multicéntricas de ORL en Castilla y León , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Marta Ballesteros-Pomar, Cristina Martín-Villares, Sara Fernández-Cascón, Ana Rodríguez-García, Marina Cid-Martínez, Gerardo Martín-Sigüenza, Abordaje transmandibular para resección de aneurisma carótideo , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Gerardo Martin-Sigüenza, Santiago Alvarez-Argüello, Liposarcoma faringoesofágico con presentación inususal , Revista ORL: SORIA 2019
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−