Mucocele frontal complicado con celulitis preseptal en paciente intervenido previamente por vía externa
Resumen Introducción y objetivo: El objetivo del siguiente trabajo es presentar el caso de un mucocele frontal recidivante. Los mucoceles de los senos paranasales son lesiones quísticas benignas, lentamente expansivas, que ocurren como consecuencia de la obstrucción del ostium nasosinusal. Suelen permanecer asintomáticos hasta debutar por lo general con clínica ocular como edema o proptosis o con complicaciones intracraneales. También pueden ser hallazgos incidentales tras una prueba de imagen realizada por otro motivo. La etiología incluye infecciones, traumatismos, cirugía previa, o neoplasias benignas. La localización más frecuente es en el seno frontal, seguido por el etmoidal. Con el uso de tratamiento antibiótico, la morbimortalidad de los mucoceles ha disminuido de forma importante, sin embargo, para resolver el mucocele es necesaria la marsupialización del mismo mediante un abordaje quirúrgico. Método: Presentamos el caso de un varón de 60 años, intervenido de frontoetmoidectomía izquierda por medio de abordaje de Lynch hace 16 años, por una sinusitis complicada que debuta con celulitis preseptal. En esta ocasión presenta nuevamente dolor frontal y edema de párpado izquierdo. Tras la exploración inicial no se observa moco-pus en ostium de drenaje del seno frontal. Se realiza TC de senos paranasales donde se observa la ocupación del seno frontal izquierdo. Inicialmente se maneja con tratamiento médico. Los datos clínicos junto a las pruebas complementarias orientan al diagnóstico de mucocele frontal, ante lo que se propone al paciente un abordaje quirúrgico endoscópico del mismo. Resultados: Durante el abordaje quirúrgico se observa una fibrosis que cierra el orificio de drenaje del seno frontal izquierdo. Este seno se extiende hasta el lado derecho, y contiene pus en su interior. Se le realiza un DRAF IIB. Al final de la cirugía se deja a modo de stent una lámina de silicona en la apertura realizada para evitar el cierre. En la actualidad el paciente sigue con curas periódicas para asegurar la permeabilidad del seno frontal. Discusión: Los mucoceles frontales son una patología benigna, que pueden dar lugar a complicaciones oftalmológicas y cerebrales graves por lo que deben ser abordados quirúrgicamente de forma precoz. El tratamiento médico con antibiótico y corticoides no evita las recidivas. Conclusiones: El abordaje endoscópico permite dejar una apertura amplia del seno, disminuyendo la probabilidad de que se vuelva a formar un mucocele, al contrario que abordajes externos en lo que no se aborda el seno por su apertura natural, de modo que puede tender a cerrarse al estar expuestos a factores inflamatorios, favoreciendo la fibrosis y cierre de los ostium de drenaje. Los abordajes endoscópicos han sustituido a los externos, estos permiten el abordaje de todos los mucoceles frontales ocasionando menos secuelas que los externos. Estos abordajes precisan curas periódicas para evitar cierre tras la intervención.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González-Sosto, M., Martín-Pascual, M. C., Viveros-Díez, P., Fernández-Rodríguez, A., Marcos-Ordóñez, M., & Santos-Pérez, J. (2023). Mucocele frontal complicado con celulitis preseptal en paciente intervenido previamente por vía externa . Revista ORL, 13(S2), 105–107. https://doi.org/10.14201/orl.29017
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Estudio retrospectivo de la incidencia de los abscesos periamigdalinos y parafaríngeos en el periodo 2000-2021 , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 4 (2023)
- Mariana González-Sosto, Luis Miguel Torres-Morientes, María Luisa Álvarez-Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Regresión espontánea de carcinoma epidermoide infiltrante de orofaringe , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Jaime Santos-Pérez, Ana Fernández-Rodríguez, Ana Sánchez-Martínez, MANEJO DEL PACIENTE CON RINOSINUSITIS Y POLIPOSIS NASOSINUSAL. DE LAS GUÍAS A LA PRÁCTICA CLÍNICA , Revista ORL: Segovia 2018
- María San Millán-González, Jaime Santos-Pérez, Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, Patricia Viveros-Díez, Diana Milena Saboya-Romero, Tumor de células granulares en cuerda vocal a propósito de un caso , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- María San Millán-González, Jaime Santos-Pérez, Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, Patricia Viveros-Díez, Diana Milena Saboya-Romero, Características clínicas y patológicas del tumor de células granulares en cuerda vocal. Revisión de la literatura , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- Mariana González-Sosto, José Ignacio Benito-Orejas, Juan Losada-Campa, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Marta Auxiliadora Sánchez-Ronco, Costilla cervical: tres casos para ilustrar su presentación clínica , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- María Álvarez-Álvarez, José Ignacio Benito-Orejas, José Antonio Cámara-Arnaz, María Consolación Martín-Pascual, Mariana González-Sosto, Jaime Santos-Pérez, Exploración audiovestibular en el schwannoma intralaberíntico intravestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Victoria Duque-Holguera, Beatriz Ramírez-Cano, María Antonia Carranza-Calleja, Jaime Santos-Pérez, Análisis de los factores de riesgo y del seguimiento de la hipoacusia de inicio tardío durante 25 años de cribado auditivo , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, María Álvarez-Álvarez, Juan Losada-Campa, Agustín Mayo-Íscar, Jaime Santos-Pérez, Resultados y utilidad de la electrocauterización ambulatoria de epistaxis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Victoria Duque-Holguera, Jaime Santos-Pérez, Marta Alonso-Mesonero, Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Fernández-Rodríguez, Marta Justel-Nuevo, Implantación de un protocolo de seguridad del paciente en la cirugía de tiroides y paratiroides: resultados , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−