Paraganglioma carotídeo y vagal
Resumen Introducción: Los paragangliomas carotídeos son tumores benignos, infrecuentes y muy vascularizados, caracterizados por su lento crecimiento. Un 2% de pacientes con paragangliomas carotídeos pueden presentar simultáneamente un paraganglioma en otra localización en cabeza y cuello (vagal o yugulotimpánico). Los avances en la medicina han permitido un diagnóstico más precoz y un mejor abordaje terapéutico de esta patología. Descripción del caso: Descripción del caso: Mujer de 59 años con tumoración laterocervical derecha de crecimiento progresivo, de unos 6 cm, indolora, siendo el resto de exploración ORL normal. En el TC cervical con contraste intravenoso se informa de masa hipervascularizada bilobulada derecha que desplaza y comprime las carótidas y la yugular interna ipsilaterales, siendo la imagen compatible con paraganglioma carotídeo. En la arteriografía cerebral con test de oclusión, se objetivan dos masas muy vascularizadas en la bifurcación carotídea derecha que podrían corresponder a la coexistencia de un glomus vagal y carotídeo. La paciente toleró bien el test de oclusión durante 20 minutos sin evidenciar déficit neurológico. Embolización en las 24 horas previas a la cirugía y exéresis mediante cervicotomía lateral derecha de ambas masas con sección del nervio vago y conservación de carótidas y yugular interna ipsilaterales. El estudio anatomopatológico confirma que se trata de un paraganglioma vagal y carotídeo. Evolución: No hubo incidencias en el postoperatorio de la paciente. En el seguimiento mensual, la paciente se encuentra asintomática y sin signos de recidiva. Conclusiones: Los paragangliomas cervicofaciales pueden ser multicéntricos. Debido a la variabilidad de esta patología, se recomienda individualizar el tratamiento en cada paciente.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Fernández-Nava, M. J., Ferreira-Cendón, S., Peña-Navarro, P., Pacheco-López, S., Blanco-Pérez, P., & Serradilla-López, J. M. (2023). Paraganglioma carotídeo y vagal. Revista ORL, 13(S2), 147–148. https://doi.org/10.14201/orl.28966
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Ángel Batuecas-Caletrío, Enrique González-Sánchez, Estudio pronóstico de las parálisis faciales periféricas en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Gianni Mercy García-Núñez, Jorge De Ramos-suárez, Francisco Gabriel Castillo-Varela, Rosana Villaoslada-Fuentes, Sofía Ferreira-Cendón, Santiago Santa Cruz-ruiz, Ángel Batuecas-Caletrio, Influencia de la pérdida auditiva en la enfermedad de Ménière con pérdida para sonidos agudos , Revista ORL: SORIA 2019
- María José Fernández-Nava, Paula Peña-Navarro, Susana Marcos-Alonso, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Enrique Calvo-Boizas, Clara Isabel Diego-Pérez, Pilomatrixoma cervical infantil , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Rosalyn Chaves Araujo, María José Fernández-Nava, Rosana Villaoslada-Fuentes, Sandra Martín-García, Alejandro Tamayo-Esquinas, Erwin Alejandro Racines-Álava, Paula Pérez-Chacón, Rafael Álvarez-Otero, Síndromes episódicos que pueden asociarse a migraña , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 3 (2024)
- Paula Peña-Navarro, Sofía Pacheco-López, Cristina Nicole Almeida-Ayerve, Susana Marcos-Alonso, Fernando Benito-González, Enrique Calvo-Boizas, Colesteatoma del conducto auditivo externo en la infancia , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Cristina Nicole Almeida-Ayerve, María José Fernández-Nava, Susana Marcos-Alonso, Sofía Ferreira-Cendón, Guillermo Salib Coronel-Touma, Pedro Blanco-Perez, Proceso linfoproliferativo tipo T en lengua: a propósito de un caso , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María José Fernández-Nava, Sofía Ferreira-Cendón, Guillermo Salib Coronel-Touma, Chiara Monopoli-Roca, Marta Calvo-Pérez, Santiago Santa Cruz-Ruíz, Radioterapia e implante coclear , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Sandra Martín-García, María José Fernández-Nava, Elena De-Rodrigo-Tobías, Alejandro Jesús Tamayo-Esquinas, Juan Luis Sánchez-Jara-Sánchez, Gonzalo Martín-Hernández, Alteraciones tempranas de la disfagia orofaringea en la esclerosis lateral amiotrófica bulbar y espinal. Estudio de casos y controles , Revista ORL: Vol. 16 Núm. 1 (2025)
- Susana Marcos-Alonso, Mercy García-Núñez, Nicole Almeida-Ayerve, Sofía Pachecho-López, Paula Peña-Navarro, Marta Calvo-Pérez, Carcinoma adenoide quístico en base de lengua , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Sofía Ferreira-Cendón, Cirugía endoscópica nasosinusal y base de cráneo anterior. Rotación externa , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−