Usos del colgajo dermoplatismal en faringolaringectomía
Resumen Introducción y objetivo: La reconstrucción del defecto primario es un componente esencial del tratamiento quirúrgico del cáncer de cabeza y cuello. El colgajo miocutáneo de platisma fue introducido en 1978. Sin embargo y pese a sus numerosas ventajas quedó eclipsado en un primer lugar por el colgajo de pectoral mayor (Ariyan, 1979) y posteriormente por los colgajos libres microvasculares. Método: Presentamos los casos de cuatro pacientes intervenidos quirúrgicamente en nuestro servicio en los que se empleó el colgajo dermoplatismal para la reconstrucción. Resultados: CASO 1: Varón de 70 años, en seguimiento ORL por carcinoma epidermoide hipofaríngeo derecho tratado con radioterapia radical, con persistencia local. En hipofaringoscopia con biopsia se evidenció la presencia de carcinoma epidermoide infiltrante en la región de los tres repliegues derechos que se extendía a la vertiente anterior, interna y antero-externa del seno piriforme ipsilateral. Se realizó laringectomía total con faringectomía parcial derecha y colgajo dermoplatismal izquierdo en noviembre de 2020. CASO 2: Varón de 69 años con antecedente de carcinoma epidermoide de faringe intervenido en 2015 y carcinoma epidermoide faringolaríngeo tratado con RT+QT. En 2021 se evidenció recidiva de carcinoma epidermoide de base de lengua izquierda, realizándose en febrero de 2021 faringectomía parcial izquierda con resección de base de lengua y reconstrucción con colgajo dermoplatismal. CASO 3: Varón de 54 años que presentaba tumoración infiltrante en región supraglótica izquierda que infiltraba base de lengua izquierda, vallécula, repliegue faringoepiglótico izquierdo, músculo constrictor superior y fosa amigdalina izquierda y se exteriorizaba a través de membrana tirohioidea e infiltra yugular interna. Fue intervenido en junio de 2021 de laringectomía total ampliada a base de lengua con amigdalectomía izquierda ampliada y colgajo dermoplatismal derecho. CASO 4: Varón de 59 años con carcinoma epidermoide de orofaringe tratado con RTQT en 2021. Presenta persistencia faríngea y adenopatías patológicas derechas e izquierdas pese al tratamiento, por lo que en mayo de 2022 es intervenido de glosectomía subtotal, orofaringectomía izquierda, parotidectomía total derecha, vaciamiento radical derecho y funcional izquierdo, con reconstrucción con colgajo dermoplatismal izquierdo y pectoral mayor derecho. Discusión y conclusiones: Las ventajas del colgajo dermoplatismal incluyen la facilidad de acceso al sitio donante al encontrarse en el mismo campo quirúrgico, la mínima morbilidad y facilidad para el cierre primario del sitio donante, así como el tamaño apropiado del colgajo para la mayoría de los defectos (hasta 70cm2). Se ha demostrado que es una alternativa útil en el cierre de defectos de cabeza y cuello y debería formar parte del arsenal terapéutico de cualquier cirujano de cabeza y cuello que trabaje en el campo de la oncología.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Álvarez-Álvarez, M., Torres-Morientes, L. M. ., Fernández-Rodríguez, A., Alonso-Mesonero, M., Justel-Nuevo, M., & Santos-Pérez, J. (2023). Usos del colgajo dermoplatismal en faringolaringectomía. Revista ORL, 13(S2), 125–127. https://doi.org/10.14201/orl.28803
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez-Álvarez, José Alonso-Vielba, María Fe Muñoz-Moreno, Pronóstico audio-vestibular de los pacientes con sordera súbita idiopática y vértigo , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 3 (2024)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Estudio retrospectivo de la incidencia de los abscesos periamigdalinos y parafaríngeos en el periodo 2000-2021 , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 4 (2023)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez-Álvarez, Mariana González-Sosto, Jaime Santos-Pérez , Maria Fe Muñoz-Moreno, Seguimiento otológico en niños con Síndrome de Down , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Juan Losada-Campa, Luis Miguel Torres-Morientes, Juan Francisco Pastor-Vázquez, Eduardo Tamayo-Gómez, Marta Alonso-Mesonero, Jaime Santos-Pérez, Dos tipos de neoformaciones del espacio parafaríngeo, dos ejemplos de abordajes (externo y endoscópico) , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 2 (2024)
- Mariana González-Sosto, Luis Miguel Torres-Morientes, María Luisa Álvarez-Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Regresión espontánea de carcinoma epidermoide infiltrante de orofaringe , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Mariana González-Sosto, José Ignacio Benito-Orejas, Juan Losada-Campa, María Álvarez-Álvarez, Victoria Duque-Holguera, Jaime Santo-Pérez, Costilla cervical como causa de tumor supraclavicular: revisión sistemática , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Eduardo Tamayo-Gómez, María San Millán-González, Juan Losada-Campa, María Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Revisión anatómica neurovascular en cirugía tiroidea y paratiroidea. Sistemática quirúrgica para minimizar eventos adversos , Revista ORL: Vol. 16 Núm. 2 (2025)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Fernández-Rodríguez, María Álvarez-quiñones-sanz, Darío Morais-Pérez, Lipectomía cervical en tres tiempos en un caso de lipomatosis simétrica múltiple , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 2 (2019)
- Mariana González-Sosto, José Ignacio Benito-Orejas, Juan Losada-Campa, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Marta Auxiliadora Sánchez-Ronco, Costilla cervical: tres casos para ilustrar su presentación clínica , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Victoria Duque-Holguera, Beatriz Ramírez-Cano, María Antonia Carranza-Calleja, Jaime Santos-Pérez, Análisis de los factores de riesgo y del seguimiento de la hipoacusia de inicio tardío durante 25 años de cribado auditivo , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−