Incidencia y factores de riesgo en la ototoxicidad por cisplatino
Resumen Introducción y objetivos: El cisplatino es uno de los fármacos de uso clínico con mayor ototoxicidad. Controlando los umbrales auditivos de los pacientes en tratamiento, podemos realizar una detección precoz de la hipoacusia y adoptar medidas terapéuticas. Con este trabajo pretendemos evaluar la incidencia y severidad de la hipoacusia por cisplatino en nuestro medio, identificando los principales factores de riesgo. Métodos: Monitorización y registro, en un hospital de tercer nivel, de la pérdida auditiva por cisplatino, en los primeros 100 pacientes enviados por oncología que aceptan el seguimiento audiológico, aplicando la audiometría de alta frecuencia y las otoemisiones acústicas. Resultados: Se trata de una población fundamentalmente adulta, con una edad media de 59 años. De los 70 pacientes tratados sólo con cisplatino un 27% manifestó la aparición o el incremento de su hipoacusia. En los 30 restantes, que además de cisplatino recibieron radioterapia, detectamos afectación auditiva en el 53%. Los efectos ototóxicos del cisplatino son dosis dependiente y más intensos con audición normal. En nuestros resultados, ni el género, ni la edad, ni la presencia de hipoacusia previa, fueron factores estadísticamente significativos en la vulnerabilidad. Conclusiones: La susceptibilidad variable al daño ototóxico, el inicio clínicamente insidioso y su irreversibilidad, justifican la conveniencia de monitorizar la ototoxicidad por cisplatino. Los datos clínicos nos permiten calcular el riesgo medio de una población, aunque no sirvan para predecir lo que le ocurrirá a un paciente en concreto.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benito Orejas, J. I., Sánchez-Martínez, A., Tavárez-Rodríguez, J. J., Morais-Pérez, D., Soto De Prado-Otero, D., & Muñoz-Moreno, M. F. (2020). Incidencia y factores de riesgo en la ototoxicidad por cisplatino. Revista ORL, 12(3), 217–230. https://doi.org/10.14201/orl.24411
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Sánchez-Martínez, Ana Fernández-Rodríguez, José Ignacio Benito-Orejas, Darío Morais-Pérez, Duplicidad parcial de la vena yugular interna y su relación con el nervio espinal. Descripción de dos casos , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Marleny Casasola-Girón, José Ignacio Benito-Orejas, Felipe Bobillo-de Lamo, Laura Parra-Morais, Ramón Cicuéndez-Ávila, Darío Morais-Pérez, Proyecto de seguridad del paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos. , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 1 (2018)
- José Ignacio Benito-Orejas, Laura Parra-Morais, Marleny Casasola-Girón, Ramón Cicuéndez-Ávila, Darío Morais-Pérez, María Fe Muñoz-Moreno, Resultados de aplicar un protocolo de seguridad al paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 3 (2022)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Revisión sistemática sobre la influencia de la edad, el género y las variaciones estacionales en el absceso periamigdalino , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 1 (2024)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Eduardo Tamayo-Gómez, Paula Peciña-Melgosa, María Fe Muñoz-Moreno, Ana Fernández-Rodríguez, Jaime Santos-Pérez, Complicaciones en cirugía tiroidea y paratiroidea. Serie retrospectiva , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- Patricia Viveros Díez, Jose Ignacio Benito Orejas, Ana Fernández Rodríguez, Viviana Andrea Cifuentes Navas, Jesus Eduardo Ramírez Salas, Darío Morais Pérez, COLESTEATOMA DE CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO , Revista ORL: SORIA 2019
- José Antonio Cámara-Arnaz, José Ignacio Benito-Orejas, Margarita Rodríguez-Velasco, Darío Morais-Pérez, Schwannoma intralaberíntico. Descripción de un caso , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 1 (2016)
- María Rey-Marcos, José Ignacio Benito Orejas, Infección congénita por citomegalovirus en neonatos con hipoacusia detectada en el Programa de cribado auditivo , Revista ORL: Segovia 2018
- José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez-Álvarez, José Alonso-Vielba, María Fe Muñoz-Moreno, Pronóstico audio-vestibular de los pacientes con sordera súbita idiopática y vértigo , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 3 (2024)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Estudio retrospectivo de la incidencia de los abscesos periamigdalinos y parafaríngeos en el periodo 2000-2021 , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 4 (2023)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−