Cuerpos extraños faringolaringeos infrecuentes en el anciano. Presentación de dos casos.
Resumen Introducción y objetivo: Los cuerpos extraños faringolaringeos en la edad adulta son menos frecuentes que en la edad pediátrica. Siendo grupos de riesgo dentro la población adulta los ancianos, enfermos psiquiátricos y pacientes con disfagia orofaringea.En los ancianos, en muchas ocasiones pueden pasar inadvertidos o presentar una sintomatología leve, esto puede ser secundario en ocasiones a un deterioro cognitivo y a la disminución de la sensibilidad faringolaringea. Las complicaciones derivadas de esta palotgía pueden ir desde muy leves a muy graves, incluso fatales. Material y Método: Presentamos dos casos de cuerpos extraños faringolaringeos poco habituales en ancianos.Conclusiones: El deterioro cognitivo, secundario a patologías como la demencia o la enfermedad de Alzheimer, la disminución de la sensibilidad faringolaríngea y de los reflejos nauseosos y tusígenos en el anciano; hace que la sintomatología y la exploración física se vea modificada en estos pacientes. Todo esto da lugar a que haya que realizar un exploración previa y posterior a la extracción del cuerpo extraño adecuada, ya que en ocasiones puede haber complicaciones graves como abscesos retro o parafaringeos o mediastinitis.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cordero Civantos, C., Calle Cabanillas, M. I., Pérez Sáez, J., Rioja Peñaranda, E., Galindo Torres, B., & Navazo Eguía, A. I. (2018). Cuerpos extraños faringolaringeos infrecuentes en el anciano. Presentación de dos casos. Revista ORL, 9(6), 3.28. https://doi.org/10.14201/orl.18308
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elena Rioja Peñaranda, Cristina Cordero Civantos, Pierre Ansorena González, Alicia Clemente García, Maria Isabel Calle Cabanillas, Miguel Grijalba Uche, Paraganglioma parafaríngeo. Presentación de un caso , Revista ORL: SORIA 2019
- María Isabel Calle Cabanillas, Judit Pérez Sáez, Eder Danilo Terán Muñoz, María Miranda Vega, Ana Isabel Navazo Eguía, ACTUACIÓN ANTE LA ESTENOSIS CONGÉNITA DE LA APERTURA PIRIFORME. Nuestra experiencia. , Revista ORL: Segovia 2018
- Blanca Pilar Galindo Torres, Arturo Rivas Salas, Danilo Terán Muñoz, Pablo Crespo Escudero, Cristina Cordero Civantos, Miguel Víctor Grijalba Uche, Patología salivar y sialoendoscopia. El inicio de una unidad. , Revista ORL: SORIA 2019
- María Isabel Calle Cabanillas, Arturo Rivas Salas, Laura Alvarez Gómez, Pierre Anttoine Ansorena González, Judit Perez Saez, Ana Isabel Navazo Eguía, QUISTE DENTÍGERO GIGANTE COMO CAUSA DE OBSTRUCCIÓN NASAL , Revista ORL: SORIA 2019
- Danilo Terán Muñoz, Laura Álvarez Gómez, Elena Rioja Peñaranda, Fernando Gómez Sáez, María Luz Alonso Alvarez, Ana Navazo Eguía, Complicaciones post adenoamigdalectomía en pacientes pediátricos con SAHOS , Revista ORL: SORIA 2019
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−