Reconstrucción labio inferior mediante colgajo de Karapandzic
Resumen Introducción y objetivo:La reconstrucción de los defectos en labio inferior posterior a una exéresis oncológica, traumatismo, causas infecciosas, malformaciones vasculares o congénitas supone un reto para el cirujano de cabeza y cuello. Los principales objetivos son preservar las funciones de la cavidad oral y la estética facial. La planificación quirúrgica depende del tamaño y localización de la lesión, la disponibilidad de tejido adyacente y la afectación de la comisura. El colgajo de Karapandzic es un colgajo de avance y rotación que se emplea en la reconstrucción de defectos que ocupan más de 2/3 a la totalidad de la superficie del labio inferior.Material y Método:Se realiza una búsqueda bibliográfica en Pubmed utilizando el término Mesh" Karapandzic flap". Se seleccionaron todos los artículos publicados en los últimos 10 años escritos en inglés, francés o español.Resultados: El colgajo de Karapandzic es un colgajo de avance y rotación local que se emplea en la reconstrucción de defectos que ocupan del 60 al 80% de la superficie del labio inferior, tanto la parte central, como la lateral o la comisura.Además, se utiliza en la reparación del labio superior. Puede ser unilateral o bilateral.Las principales ventajas son la reconstrucción completa en un único procedimiento,la conservación del pedículo neurovascular,por lo que se preserva la sensibilidad( nervio mentoniano), la motilidad( nervio marginal de la mandíbula) y la vascularización(ramas de la arteria labial) . El mantenimiento de la competencia oral es otra de sus características distintivas, ya que respeta el músculo orbicular de los labios y permite una función labial normal. Los resultados estéticos son execelentes.Las principales desventajas son la aparición de microstomía que puede limitar la apertura bucal y la distorsión de la comisura oral.Conclusiones: El colgajo de Karapandzic es adecuado para la reparación de defectos de más del 60% de la superficie de labio inferior. Además, sirve para la restauración del labio superior o comisura. Puede ser uni o bilateral. Sus principales ventajas son la no necesidad de segunda cirugía, la preservación de la movilidad y sensibilidad labial así como la competencia labial. Su principal complicación es la microstomía, que puede requerir comisuroplastia reconstructiva posterior.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Omedes Sancho, S., Michelena Trecu, M. A., Díaz De Cerio Canduela, P., Zabaleta López, M., Ibañez Muñoz, C., & Ramos Casademont, L. (2018). Reconstrucción labio inferior mediante colgajo de Karapandzic. Revista ORL, 9(6), 3.20. https://doi.org/10.14201/orl.18287
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sara Omedes Sancho, Luxación espontánea de aritenoides: a propósito de un caso , Revista ORL: Segovia 2018
- María Estrella Gómez-Tomé, Cristina Ibáñez Muñoz, Marta Zabaleta López, Pedro Díaz De Cerio Canduela, Sara Omedes Sancho, Miriam Aranzazu Michelena Trecu, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS MANCHAS MELANOCÍTICAS EN LA CAVIDAD ORAL , Revista ORL: SORIA 2019
- Miriam Aranzazu Michelena Trecu, Cristina Ibáñez Muñoz, Marta Zabaleta López, Pedro Díaz De Cerio Canduela, Sara Omedes Sancho, Laia Ramos Casademont, Reflexiones de la cirugía de la otoesclerosis , Revista ORL: Segovia 2018
- María Estrella Gómez Tomé, Marta Zabaleta López, Pedro Díaz De Cerio Canduela, Laia Ramos Casademont, Sara Omedes Sancho, Cristina Ibáñez Muñoz, Glomus del vago , Revista ORL: SORIA 2019
- Marta Zabaleta-López, Laia Ramos-Casademont, Estrella Gómez-Tomé, Pedro Diaz De Cerio Canduela, Cristina Ibáñez-Muñoz, María Inmaculada Martínez-Torre, Carcinoma de paladar blando. Descripción de una serie de casos , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Sara Omedes Sancho, Cristina Ibañez Muñoz, Miriam Aranzazu Michelena Trecu, Laia Ramos Casademont, Estrella Gómez Tomé, Marta Zabaleta López, Rinoseptoplastia funcional. Nuestros resultados , Revista ORL: SORIA 2019
- Miriam Aranzazu Michelena Trecu, Marta Zabaleta López, Pedro Díaz De Cerio Canduela, Cristina Ibáñez Muñoz, Sara Omedes Sancho, Laia Ramos Casademont, Adenocarcinoma cribiforme de glándula salivar menor en la amígdala palatina , Revista ORL: Segovia 2018
- Marta Zabaleta López, Pedro Díaz De Cerio Canduela, Cristina Ibáñez Muñoz, Primeros pasos en cirugía oncológica transoral mediante ultrasonidos (TOUSS) en el hospital San Pedro de Logroño , Revista ORL: SORIA 2019
- Miriam Aranzazu Michelena Trecu, Beca 2018 de la Sociedad de Otorrinolaringologia de Castilla y Leon, Cantabria y La Rioja??? , Revista ORL: SORIA 2019
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−