Las bases materiales del poder de los Parientes Mayores guipuzcoanos: los molinos. Formas de apropiación y explotación, rentas y enfrentamientos en torno a la titularidad y derechos de uso (ss. XIV a XVI)
Resumen RESUMEN: El trabajo aborda el estudio de los molinos en Guipúzcoa desde la óptica de las fuentes de renta de los Parientes Mayores de ese territorio. En primer lugar se ocupa brevemente de las características técnicas de esos ingenios, pero el núcleo central de la investigación realizada consiste en un acercamiento a las formas de apropiación, a las rentas derivadas de su explotación y, por último, al estudio de los enfrentamientos que tienen lugar entre los Parientes Mayores, los concejos de las villas y las comunidades campesinas en torno a la titularidad y derechos de uso de los molinos entre los siglos XIV a XVI.ABSTRACT: This paper presents a study on the milis in Guipúzcoa as sources of revenue for Parientes Mayores (Heads of Noble Houses) in this territory. We first deal with the technical characteristics of milis, but the core of our research is an approach to the means of appropriation, the revenues derived from exploitation and finally a study of the conflicts that occur between Parientes Mayores, the town councils and the peasant communities concerning ownership and rights to use the milis from the XlVth to the XVIth century.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Díaz De Durana, J. R. (2009). Las bases materiales del poder de los Parientes Mayores guipuzcoanos: los molinos. Formas de apropiación y explotación, rentas y enfrentamientos en torno a la titularidad y derechos de uso (ss. XIV a XVI). Studia Historica. Historia Medieval, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_H_Historia_Medieval/article/view/4435
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ramón Díaz De Durana, La recuperación del siglo XV en el nordeste de la Corona de Castilla , Studia Historica. Historia Medieval: Vol. 8 (1990)
- José Ramón Díaz De Durana, Jon Andoni Fernández De Larrea Rojas, La frontera de los malhechores: bandidos, linajes y villas entre Álava, Guipúzcoa y Navarra durante la Baja Edad Media , Studia Historica. Historia Medieval: Vol. 23 (2005): Fronteras y límites interiores, I
- José Ramón Díaz De Durana, Arsenio Dacosta, Titularidad señorial, explotación y rentas de los recursos agrícolas, ganaderos y forestales en el País Vasco al final de la Edad Media , Studia Historica. Historia Medieval: Vol. 32 (2014): Tierra y sociedad campesina en Castilla en la Baja Edad Media
- Ángel Galán Sánchez, José Ramón Díaz de Durana, Introducción , Studia Historica. Historia Medieval: Vol. 40 Núm. 2 (2022): Culturas fiscales en la Europa Bajomedieval
- José Ramón Díaz De Durana, El nacimiento de la hacienda provincial alavesa (1463-1537) , Studia Historica. Historia Medieval: Vol. 9 (1991)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−