El paisaje de una comunidad agraria en el borde de la Cuenca del Duero: análisis paleopalinológico del yacimiento Prorocogotas de la Gravera de Puente Viejo (Mingorría, Ávila, España)
Abstract RESUMEN: Este trabajo presenta los resultados del análisis palinológico sobre el relleno de cinco fosas en un campo de hoyos adscrito a Protocogotas. Se discuten los problemas que presenta la interpretación de los espectros paleopalinológicos obtenidos en este tipo de yacimientos. A partir de unos resultados paleopolínicos homogéneos obtenidos de las muesttas, se propone una interpretación del paleopaisaje regional. Se detecta cerealicultura inmediata al poblado y una actividad pastoril en un paisaje deforestado de pradera, dominado por herbazales xéricos y nitrófilos, y melojares en las zonas de piedemonte, sin registro alguno de la vegetación autóctona (encinar), bajo un clima térmico y seco. La integración de los registros arqueobotánico y arqueológico permite atisbar un paisaje agrario, de génesis antropozoógena.ABSTRACT: This paper provides a palaeopalynological interpretation from five holes in a so named "campo de hoyos" belonging to Cogotas I culture. Problems about the interpretation of this kind of deposits are discussed. Cerealia pollen is the clearest indicator of culture in the pollen diagram to be interpreted. In this way, palaeoecological indicators show a cereal agricultural economy near the site as well as a pastoral activity in a deforested context with xerophytic and nitrophilous communities. Archaeological and archaeobotanical sequences let us define an anthropogenic agrarian landscape.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López-Sáez, J. A., & Blanco González, A. (2009). El paisaje de una comunidad agraria en el borde de la Cuenca del Duero: análisis paleopalinológico del yacimiento Prorocogotas de la Gravera de Puente Viejo (Mingorría, Ávila, España). Zephyrvs, 57. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/5296
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- Antonio Blanco González, Emulación decorativa y cerámicas ancestrales. Posibles fuentes de inspiración de las alfareras meseteñas de la Edad del Bronce , Zephyrvs: V. 76 (2015)
- Antonio Blanco González, Tendencias del uso del suelo en el Valle Amblés (Ávila, España): de la Edad del Hierro al Medievo , Zephyrvs: V. 63 (2009)
- José Antonio López-Sáez, Antonio González Cordero, Enrique Cerrillo Cuenca, Paleoambiente y paleoeconomía durante el Neolítico antiguo y el Calcolítico en Extremadura: análisis arqueopalinológico del yacimiento del Cerro de la Horca (Plasenzuela, Cáceres, España) , Zephyrvs: V. 60 (2007)
- Antonio Blanco González, Villalobos García, Rodrigo (2016): Análisis de las transformaciones sociales en la Prehistoria Reciente de la Meseta Norte española (milenios VI-III cal a.C.). Studia Archaeologica, 101. Valladolid: Edic. Univ. de Valladolid, 235 pp. ISBN: 97884-8448-903- , Zephyrvs: V. 79 (2017)
- Antonio Blanco González, PAISAJES DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA MESETA , Zephyrvs: V. 55 (2002)
- Antonio Blanco González, Tendencias del uso del suelo en el Valle Amblés (Ávila, España). Del Neolítico al Hierro Inicial , Zephyrvs: V. 62 (2008)
- Antonio Blanco González, Alvarez-Sanchís, J. R. Los señores del ganado. Arqueología de los pueblos prerromanos en el occidente de Iberia , Zephyrvs: V. 57 (2004)
- Antonio Blanco González, Abarquero Moras, F. J. Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la Edad del Bronce; Mínguez Alvaro, M.a T., Estudios sobre Atapuerta (Burgos): III Los materiales del Bronce Final de "El Portalón" de Cueva Mayor , Zephyrvs: V. 58 (2005)
- Antonio Blanco González, LILLIOS, Katina T. «Heraldry for the Dead. Memory, Identity and the Engraved Stone Plaques of Neolithic Iberia». Austin: University of Texas Press, 2008. 218 pp.; 118 figs. ISBN: 978-0-292-71822-7. , Zephyrvs: V. 67 (2011)
- Antonio Blanco González, ¿Nuevos hogares para los emigrantes? Casas y paisajes en el debate sobre el límite entre Cogotas I y el Primer Hierro en el Valle del Duero , Zephyrvs: V. 66 (2010)
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−