¿Nuevos hogares para los emigrantes? Casas y paisajes en el debate sobre el límite entre Cogotas I y el Primer Hierro en el Valle del Duero
Resumen En este trabajo se aborda el proceso histórico entre el Bronce Final y el Primer Hierro como la coyuntura de mayor cambio en la Prehistoria reciente de la cuenca del Duero. Se avanza en su caracterización en términos rupturistas, reconsiderando la importancia de las fluctuaciones demográficas para comprender el nuevo orden social instaurado en la Edad de Hierro. El artículo pretende complementar las lecturas históricas disponibles, tanto histórico-culturales como funcionalistas, centradas en el registro monumental, tratando de superar algunas de sus limitaciones. Para ello se combinan acercamientos a muy distinta escala, que informan sobre el concepto de hogar, como entorno material y simbólico de las vivencias cotidianas, que aúna facetas utilitarias y a la vez rituales. En primer lugar, se revisan las transformaciones operadas en el ámbito doméstico, a través de un proceso que supone la sustitución de la cabaña por la casa, como célula social básica del Hierro Inicial. En segundo lugar, se considera la dimensión territorial del cambio, reuniendo los datos sobre el poblamiento en las distintas comarcas de Castilla y León, que estuvieron sujetas a dinámicas puntuales y alternativas de inmigración o abandono. Ambos fenómenos, precipitados al iniciarse el primer milenio AC, serían síntoma de complejos cambios estructurales, y habrían venido encauzados mediante dinámicas de fisión y reproducción segmentaria. Los aspectos tratados llevan a reforzar la idea de discontinuidad entre Cogotas I y las comunidades del Primer Hierro, dos realidades ordenadas por principios cosmológicos no conciliables, entre las que medió una refundación de la institución del hogar.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Blanco González, A. (2011). ¿Nuevos hogares para los emigrantes? Casas y paisajes en el debate sobre el límite entre Cogotas I y el Primer Hierro en el Valle del Duero. Zephyrvs, 66, 155–179. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/7981
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Blanco González, Emulación decorativa y cerámicas ancestrales. Posibles fuentes de inspiración de las alfareras meseteñas de la Edad del Bronce , Zephyrvs: Vol. 76 (2015)
- Antonio Blanco González, Tendencias del uso del suelo en el Valle Amblés (Ávila, España): de la Edad del Hierro al Medievo , Zephyrvs: Vol. 63 (2009)
- Antonio Blanco González, Villalobos García, Rodrigo (2016): Análisis de las transformaciones sociales en la Prehistoria Reciente de la Meseta Norte española (milenios VI-III cal a.C.). Studia Archaeologica, 101. Valladolid: Edic. Univ. de Valladolid, 235 pp. ISBN: 97884-8448-903- , Zephyrvs: Vol. 79 (2017)
- Antonio Blanco González, PAISAJES DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA MESETA , Zephyrvs: Vol. 55 (2002)
- Antonio Blanco González, Tendencias del uso del suelo en el Valle Amblés (Ávila, España). Del Neolítico al Hierro Inicial , Zephyrvs: Vol. 62 (2008)
- Antonio Blanco González, Alvarez-Sanchís, J. R. Los señores del ganado. Arqueología de los pueblos prerromanos en el occidente de Iberia , Zephyrvs: Vol. 57 (2004)
- Antonio Blanco González, Abarquero Moras, F. J. Cogotas I. La difusión de un tipo cerámico durante la Edad del Bronce; Mínguez Alvaro, M.a T., Estudios sobre Atapuerta (Burgos): III Los materiales del Bronce Final de "El Portalón" de Cueva Mayor , Zephyrvs: Vol. 58 (2005)
- Antonio Blanco González, LILLIOS, Katina T. «Heraldry for the Dead. Memory, Identity and the Engraved Stone Plaques of Neolithic Iberia». Austin: University of Texas Press, 2008. 218 pp.; 118 figs. ISBN: 978-0-292-71822-7. , Zephyrvs: Vol. 67 (2011)
- José Antonio López-Sáez, Antonio Blanco González, El paisaje de una comunidad agraria en el borde de la Cuenca del Duero: análisis paleopalinológico del yacimiento Prorocogotas de la Gravera de Puente Viejo (Mingorría, Ávila, España) , Zephyrvs: Vol. 57 (2004)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−