Aspectos Sociales de la Religión Romana
Resumen Con este artículo deseamos contribuir al estudio de la religión romana en la Península Ibérica, estudiando ésta en una zona geográfica concreta, el área del Guadalquivir, caracterizada por su pronta y profunda romanización. Este trabajo tiene como objetivo fundamental constatar qué divindades romanas recibieron culto en esta zona y, especialmente, qué plantación social tuvo la misma, es decir que se pretende estudiar qué grupos sociales estuvieron vinculados a los cultos y dioses romanos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Rodríguez Cortés, J. (2009). Aspectos Sociales de la Religión Romana. Studia Historica. Historia Antigua, 2. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4007
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juana Rodríguez Cortés, Manuel Salinas De Frías, Las élites femeninas en la provincia romana de Lusitania , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 18 (2000)
- Juana Rodríguez Cortés, Venus en la Bética a través de la epigrafía , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 4 (1986)
- Juana Rodríguez Cortés, Notas sobre la distribución geográfica de las inscripciones a las divinidades clásicas en la Bética , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 8 (1990)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−