Alteridad religiosa y maniqueísmo en el siglo IV d. C
Abstract RESUMEN: Ha sido el priscilianismo uno de los fenómenos de la Antigüedad hispana que más atención ha merecido por parte de sus estudiosos, hasta el extremo de que su mera formulación —el priscilianismo— provoca la opinión inconcusa de que casi todo está dicho. Sin embargo la frecuencia en el tratamiento no se ha correspondido con una mejora de su conocimiento, tal vez, porque al abordarlo como materia de análisis quienes lo hacían partían de una apriorística negación de su interés, bien por considerarlo asunto perteneciente a la historia eclesiástica, —olvidando que «Christentum ist auch Antike» —, bien por juzgarlo asunto secundario y desprovisto de proyección histórica, bien por hacer de él el objeto de aplicación automática de interpretaciones gestadas en otros ámbitos y para problemas distintos. El resultado ha sido la transmisión entre nosotros de una imagen esquemática y ahistórica del fenómeno.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Escribano Paño, M. V. (2010). Alteridad religiosa y maniqueísmo en el siglo IV d. C. Studia Historica. Historia Antigua, 8. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6312
Most read articles by the same author(s)
- María Victoria Escribano Paño, Ley y terror: el fomento de la delación como medio de amedrentar a los maniqueos en las leyes teodosianas , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 24 (2006)
- Maria Victoria Escribano Paño, Intolerancia religiosa y marginación geográfica en el siglo IV d.c.: los exilios de Eunomio de Cízico , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 21 (2003)
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
0
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/A
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
2%
33%
Days to publication
0
145
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidad de Salamanca
+
−