Evocando a Otto Seeck
Abstract RESUMEN: Entre las dos guerras mundiales, Alemania vivía del profundo impulso que había conseguido llevar a alturas inconmensurables a la ciencia de la Antigüedad en los años de la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. La primera guerra mundial no había roto tal impulso y todas las grandes obras comenzadas a fines del siglo pasado seguían en camino hacia la plenitud. La Realencyclopâdie veía aparecer su volumen X en 1919 y el XI en 1922 y siguió apareciendo sin interrupción; El JAW que fundara Bursian siguió saliendo regularmente hasta 1945; las grandes revistas sobre el mundo antiguo seguían todas su vida con renovado vigor; la filosofía y teología de la historia veían desplegarse sus días de mayor gloria en el ambiente de enorme riqueza y florecimiento en la vida ricamente motivada de la Europa central del segundo cuarto de nuestro siglo. En el terreno de la historia del mundo tardo-imperial la figura más señera de aquellos años era E. Stein quien en 1926 había publicado el I volumen de su Geschichte des Spàtrômischen Reiches, pero junto a él, aunque ya muerto, la figura de Otto Seeck seguía ocupando un importante lugar en el firmamento de la historia romana tardía.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González Blanco, A. (2010). Evocando a Otto Seeck. Studia Historica. Historia Antigua, 6. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6195
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
0
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/A
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
2%
33%
Days to publication
0
145
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidad de Salamanca
+
−