Del Rechazo de la riqueza a la aparición de un patrimonio monástico. Evolución doctrinal de la Iglesia Primitiva

Abstract

El cristianismo de los tiempos apostólicos y etapas inmediatas dejó sin resolver el problema de si la riqueza y la praxis cristiana era conciliables o no lo eran. Hay que remitirse a los mismos textos evangélicos para comprender el porqué de esta irresolución. En los distintos pasajes de los evangelios, no se da tanto un rechazo sistemático de la propiedad, cuanto de la riqueza individualizada en oposición a la pobreza. Así en Me 10, 23 ( = Le 18, 24) leemos: «qué difícil será que los que tienen riquezas entren en el reino de Dios», aunque se matiza a continuación (Me 10, 24) «qué difícil (a los que confían en las riquezas) es entrar en el reino de Dios».
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Díaz Martínez, P. de la C. (2009). Del Rechazo de la riqueza a la aparición de un patrimonio monástico. Evolución doctrinal de la Iglesia Primitiva. Studia Historica. Historia Antigua, 2. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4026

Downloads

Download data is not yet available.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
2%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A
Publisher 
Universidad de Salamanca
+