La función del hospitium y la clientela en la conquista y romanización de Celtiberia

Abstract

La causa fundamental de la romanización de Hispania, es evidente, fue la conquista de la misma por los romanos; sin ella, probablemente nada de lo sucedido hubiera llegado a ocurrir y cuantas causas se proponen para el fenómeno de la romanización, bien vistas, son consecuencia de este hecho capital. Lo mismo puede decirse para el caso, más específico, de la romanización de Celtiberia. La conquista de esta zona de la Península Ibérica duró, aproximadamente, desde el 195 a. C. —año de la campaña de Catón en Celtiberia— hasta después de la guerra sertoriana, finalizada en el 72 a.C, tras la cual Pompeyo hubo de reconquistar para Roma algunas ciudades indígenas rebeldes; durante este largo tiempo el contacto entre los naturales y los romanos fue, por la fuerza misma de las cosas, esencialmente militar.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Salinas De Frías, M. (2009). La función del hospitium y la clientela en la conquista y romanización de Celtiberia. Studia Historica. Historia Antigua, 1(1). Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/3695

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Downloads

Download data is not yet available.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
2%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A
Publisher 
Universidad de Salamanca
+