Interpretaciones de la crisis tardorrepublicana: del conflicto social a la articulación del consenso
Abstract Este trabajo aborda el debate actual sobre la caracterización del sistema político y social de la república romana tardía. El recorrido historiográfico se inicia con Mommsen y su «revolución romana» y se cierra con la polémica planteada por F. Millar desde hace dos décadas y su reivindicación del elemento democrático de la «constitución romana». Frente a los críticos de Millar (M. Jehne, K. J. Hölkeskamp et al.) y su insistencia en el consenso aristocrático, los rituales cívico-políticos y la sumisión de la plebe, se señala la necesidad de una revisión histórica que reconozca los enfrentamientos políticos y sociales de la época.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Duplá Ansuategui, A. (2009). Interpretaciones de la crisis tardorrepublicana: del conflicto social a la articulación del consenso. Studia Historica. Historia Antigua, 25. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/1181
Most read articles by the same author(s)
- Antonio Duplá Ansuategui, "La constitución romana" como mecanismo de inclusión y exclusión , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 26 (2008)
- Antonio Duplá Ansuátegui, Novus sum, consulatum peto, Roma est: el commentariolum petitionis de Quinto Cicerón , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 6 (1988)
- Antonio Duplá Ansuátegui, Notas a propósito de la historiografía neomarxista italiana sobre el mundo clásico , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 19 (2001)
Downloads
Download data is not yet available.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
0
2.4
Reviewer profiles N/A
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/A
32%
Competing interests
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
2%
33%
Days to publication
222
145
Indexed in
-
—
- Academic society
- N/A
- Publisher
- Universidad de Salamanca
+
−