Medicina, enfermedad y muerte en la Italia tardoantigua: un acercamiento a través de la «Historia Langobardorum» de Paulo Diácono

Resumen

Durante el período conocido como Antigüedad Tardía comienza el establecimiento en la Península Italiana de poblaciones de origen germánico, entre las que destacan netamente las ostrogodas y longobardas. El presente trabajo pretende rastrear el estado de la medicina durante estos momentos y el análisis de su práctica a través de un acercamiento a las fuentes escritas, así como a la realidad de las paleopatologías de estas poblaciones mediante el análisis de la obra de Pablo Diácono. De este análisis se puede desprender la precariedad sanitaria del momento, caracterizada por una serie de afecciones generalizadas, la alta mortalidad infantil, así como ciertas patologías graves.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Menéndez Bueyes, L. R. (2013). Medicina, enfermedad y muerte en la Italia tardoantigua: un acercamiento a través de la «Historia Langobardorum» de Paulo Diácono. Studia Historica. Historia Antigua, 30, 217–251. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/9545

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
14
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca

Biografía del autor/a

Luis Ramón Menéndez Bueyes

,
Universidad de Salamanca
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universidad de Salamanca. Facultad de Historias. C/ Cervantes, s/n. 37002 Salamanca (España)
+