Epicuro y Atenas: la creación de una comunidad identitaria distinta de la pólis
Resumen Este trabajo trata de demostrar que la vida de Epicuro estuvo influida por las vicisitudes políticas por las que atravesó la Atenas del período (341-267 a.C.) y, a través del análisis de la crítica de Epicuro a tres elementos esenciales que sustentaban la pólis , especialmente la ateniense: la paideia , la participación en la vida política y la religión poliada, intenta probar que el filósofo constituyó en realidad una comunidad distinta a la cívica, cuyas señas de identidad se apartaban de la pólis.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Pascual, J. (2012). Epicuro y Atenas: la creación de una comunidad identitaria distinta de la pólis. Studia Historica. Historia Antigua, 29, 39–63. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/8803
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−