Extranjeras en la Roma de Marcial y Juvenal

Resumen

El estudio de las extranjeras en el mundo romano debería realizarse contando con una crítica textual de las fuentes escritas de que disponemos para comprobar si están contaminadas por la intencionalidad política, filosófica, moral o de cualquier otro género de sus autores. Este tipo de trabajos debería sustituir a la simple utilización de mujeres descontextualizadas, y a su presentación como si fueran pura historia social de Roma. Tras estudiar a las extranjeras en las obras de Tácito, Suetonio y Floro, y a las mujeres en general, incluidas las extranjeras, en Plinio el Joven, pasamos ahora a intentar corroborar o refutar las conclusiones de aquellos trabajos con el estudio de las extranjeras en Marcial y Juvenal. En general, se observa una cierta buena intención hacia las extranjeras, con la mención de varios exempla uirtutis, más que de exempla uitiorum. Esto viene a mostrar en los literatos (poetas como Marcial y Juvenal, epistológrafo como Plinio), una diferente actitud hacia las extranjeras que la mostrada por los historiadores. Quizá debido a su mayor apego a la realidad social de su tiempo.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Posadas, J. L. (2011). Extranjeras en la Roma de Marcial y Juvenal. Studia Historica. Historia Antigua, 28, 75–94. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/7750

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+