La demografía del territorum emeritense (excepto el caso urbano) según la documentación epigráfica
Resumen RESUMEN: La pertica emeritense fue extensa y, lógicamente, tuvo que estar muy poblada. Esa población, siguiendo la costumbre difundida a partir de Augusto, grabó inscripciones, algunas de las cuales se han conservado hasta nuestros días. La dificultad tradicional ha consistido en delimitar esa pertica y fijar consiguientemente, los límites entre Lusitania y Bética. Recientemente hemos establecido unos límites que son los que utilizamos en este trabajo, que nos han servido para confeccionar el mapa que presentamos a continuación y que nos sirve de base para este estudio.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ramírez Sádaba, J. L. (2010). La demografía del territorum emeritense (excepto el caso urbano) según la documentación epigráfica. Studia Historica. Historia Antigua, 10. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6430
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−