Religión e ideología en Homero
Resumen RESUMEN:En estas páginas el autor se introduce en el ideal heroico que mueve la ética homérica centrado fundamentalmente en la arete, la timé y la disyuntiva agathós-kakós y así conectar con el mundo de la justicia y analizar el peso de la costumbre (themis-diké); para terminar con unas reflexiones sobre el panteón olímpico y las relaciones existentes entre dioses, daemones, hombres y héroes. Entre los que destacamos las figuras del adivino y del médico.ABSTRACT:In these pages, author tries to introduce the heroic ideal as a motor of the homeric ethics mainly based on arete, timé and agathós-kakós. In this way, he continues with the study of justice through the force of custom in this greek world. And finally, he thinks about the Olympic pantheon and the relationships between gods, men, daemones and heroes. Specially over doctors and fortunetellers.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Espejo Muriel, C. (2010). Religión e ideología en Homero. Studia Historica. Historia Antigua, 12. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6360
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Espejo Muriel, Francisco Salvador Ventura, Ungüéntate Marite, Abstine , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 2 (1984)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−