Financiación y administración de los sacra publica en la Lex Ursonensis

Resumen

RESUMEN: La ley de Urso se desentiende de las aportaciones económicas que sean actos de liberalidades. Considera sólo los ingresos por tnunus, stipites, munitio, los procedentes de un tipo de multas y los aportados por la caja pública. Sólo los poderes civiles deciden sobre la administración de tales ingresos.ABSTRACT: When the lex Ursonensis deals with the sacra publica doesn't consider the economic incomes from the liberalities and nor they from ob honorem. The lex considers only the incomes from munus, stipites, munitio, they who come from a certarin fine and the others contributed from the arkapublica. Only the civil powers decide about the administration of the mentioned incomes.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Manga Manjarrés, J. (2010). Financiación y administración de los sacra publica en la Lex Ursonensis. Studia Historica. Historia Antigua, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6347

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+