Las tierras públicas en la Lex Ursonensis
Resumen RESUMEN: En esta contribución se hace un recorrido por las tierras públicas de las comunidades, incidiendo especialmente en la colonia de Urso, aunque recurriendo en bastantes casos a otras legislaciones municipales. Teniendo en cuenta que estas tierras ya existían en comunidades que no tenían un estatuto jvirídico romano, analizamos las formas de gestión de esos agri vectigales. Dicha gestión comienza por la delimitación exacta de las tierras para proceder a continuación al arrendamiento de las mismas, con las condiciones que la misma ley colonial establece. Finalmente se analiza su evolución histórica.ABSTRACT: In this paper I make a review about the public lands of the communities, especially in the colony of Urso, though appealing in many cases to other muni-, cipal laws. Taking into account that these lands already were existing in communities that did not have a Roman legal statute, I analyze the ways of management of those agri vectigales.This management begins with the precise delimiting of the lands to proceed below to the lease of them, with the conditions establishes by the proper colonial law. Finally the historical evolution of these lands is analyzed.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Sáez, P. (2010). Las tierras públicas en la Lex Ursonensis. Studia Historica. Historia Antigua, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6341
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−