La iglesia de Cartago y la inclusión de grupos nobles a través de la obra de Cipriano

Resumen

RESUMEN: En el presente trabajo se establece un claro modelo de Cipriano como representante de las clases altas, a la vez que se argumenta contra la idea de que el acceso a la comunidad cristiana supusiera un cambio radical en la lógica de la praxis social del religioso.ABSTRACT: A clear depiction of Cyprian as a representative of upper classes is established in the present study, while, at the same time, the idea that this joining the Christian community represented a radical chage in the religious thinker's logic of social practice is questioned.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
García Mac Gaw, C. G. (2010). La iglesia de Cartago y la inclusión de grupos nobles a través de la obra de Cipriano. Studia Historica. Historia Antigua, 16. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6299

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+