El modelo de romanización en el litoral gerundense

Resumen

RESUMEN: El objetivo de este artículo trata fundamentalmente de analizar la etapa final de una serie de poblados ibéricos situados en el litoral gerundense y su posterior evolución en el momento que conocemos como romanización. Cronológicamente este período abarca los siglo II-I a.C. El área geográfica de este estudio se enmarca en una línea de costa que no supera los 70 Km. Al norte el golfo de Rosas con dos focos de indiscutible importancia en el mundo antiguo: Rhode y Emporion, y por el sur el río Tordera (Blanes).
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Barti CatalÀ, A., & Plana Mallart, R. (2010). El modelo de romanización en el litoral gerundense. Studia Historica. Historia Antigua, 7. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6262

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+