Reflexiones sobre el imperialismo romano en Hispania

Resumen

RESUMEN: El término «imperialismo» supone una transposición a la historia romana de un concepto empleado a partir del siglo pasado para designar las actividades coloniales en ultramar de las potencias europeas. En latín no existía una palabra para designar la actividad conocida hay en día como «imperialismo». Todavía no se ha escrito una historia sistemática del imperialismo romano. En cuanto atañe la Península Ibérica ya existe una obra de conjunto. En el presente artículo se intenta situar a Hispania en el conjunto más vasto del mundo romano, que es como en realidad debe ser estudiada, y se considera el imperialismo romano en Hispania dentro del panorama más amplio del imperialismo romano en el mundo mediterráneo. Sin embargo, el imperialismo romano en Hispania posee caracteres específicos que le diferencias del de otras zonas geográficas, lo cual se explica porque las diferentes zonas geográficas condicionan la expansión imperialista. Para estudiar debidamente el imperialismo romano en Hispania también es necesario verlo dentro de una secuencia cronológica de carácter general y no solamente hispánica con objeto de enmarcarlo debidamente en la expansión imperialista romana en el ámbito mediterráneo.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Alonso- Núñez, J. M. (2010). Reflexiones sobre el imperialismo romano en Hispania. Studia Historica. Historia Antigua, 7. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6260

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+