Notas sobre la sociedad en la (pre)historia

Resumen

Las relaciones sociales responden a la pregunta de cómo se sitúan los hombres en el proceso de la producción si atendemos a quién o quiénes son los propietarios o los poseedores de los útiles. Para el paleolítico —inferior, medio y superior— y aún después, claramente se ve que no se puede hablar de clasese sociales si éstas se definen a partir del concepto de propiedad o de posesión. ¿Qué se entiende por propiedad en la sociedad primitiva? Podríamos definir la propiedad como una posesión reconocida por los miembros de la sociedad, garantizada por las normas de vida de la comunidad, admitidas por tal sociedad y protegida por la costumbre o por la ley. Esta definición para época paleolítica no sirve. Decir que propiedad es una posesión es no intentar resolver el problema, porque tendríamos que preguntarnos inmediatamente qué se entiende por posesión en una época que grosso modo abarca desde 5,5 millones de años al 9000 a. n. e. Si examinamos la definición donde se habla de que la posesión está garantizada por las normas de vida en común y protegida por la costumbre o por la ley ¿cómo podemos investigar la norma, la costumbre o la ley durante el paleolítico inferior, medio o superior?
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Gómez Fuentes, A. (2010). Notas sobre la sociedad en la (pre)historia. Studia Historica. Historia Antigua, 4. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6049

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+