Résistance et aliénation des esclaves dans les textes de Pétrone, Martial et Juvénal
Resumen RESUMEN: Los textos de Petronio, Marcial y Juvenal reflejan muchos signos de resistencia de los esclavos. Si el discurso invita a la crítica —porque es especialmente el reflejo de la preocupación de los libres—, no parece, con todo, negar que los esclavos intentaran escapar por todos los medios de la explotación acabando con las vidas de sus señores, aunque más frecuentemente huyendo o recurriendo a la holgazanería en sus tareas, al descuido o al chantaje; sin olvidar, por supuesto, los astutamente extendidos rumores que comprometían a sus señores, o el disfrute excesivo de sus vicios y pasiones. ABSTRACT: The texts of Petronius, Martial and Juvenal present many signs of resistance on the part of the slaves. If the discourse invites criticism - because it is especially the reflection of the concern of free men - it is nevertheless a fact that we see the slaves there trying by all means to escape exploitation through the murder of the master, more often by flight and more often by laziness, nonchalance and blackmail. Added to these was their cleverness in compromising their master by dangerous gossip as well as by the exploitation of his vices and passions.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Garrido-Hory, M. (2009). Résistance et aliénation des esclaves dans les textes de Pétrone, Martial et Juvénal. Studia Historica. Historia Antigua, 25. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4323
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−