El caballo entre los pueblos prerromanos de la Meseta occidental

Resumen

RESUMEN: Son variados en número y forma los testimonios que alumbran la figura del caballo en las tierras occidentales de la meseta. Si bien la significación del équido adquiere un valor general en toda la península durante la Edad del Hierro, un análisis contrastado de la documentación (arqueológica, literaria y epigráfica) demuestra que el caballo alcanzó entre las poblaciones vetonas y vacceas una singularidad manifiesta en las esferas social, económica y religiosa. RÉSUMÉ: Les témoignages parlant de la figure du cheval dans les terres de l'occident de la mésete sont tres varies en forme et en nombre. Bien que l'importance de cet animal est reconnue dans l'ensemble de la péninsule pendant l'Age du Fer, l'analyse comparée de la documentation (archéologique, littéraire et épigraphique) nous montre que le cheval avait une singularité manifesté -dans les domaines sociaux, économiques et religieux- parmi les peuples vettones et vaccei.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Sánchez Moreno, E. (2009). El caballo entre los pueblos prerromanos de la Meseta occidental. Studia Historica. Historia Antigua, 13. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4241

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+