La figura de Diocleciano en la Historia Augusta
Resumen Uno de los principales problemas que la Historia Augusta tiene hoy, todavía, planteados, a pesar de los esfuerzos realizados por resolverlo, es el del verdadero momento de composición de las vidas. Desde este punto de vista el nombre de Diocleciano, junto al de Constantino, ha ocupado un lugar preferente en la discusión de los investigadores e, incluso dentro del intento de definición que la Historia Augusta parece hacer de un ideal de optimus princeps, se ha sugerido que es él, junto a la Tetrarquía, el auténtico destinatario de las alabanzas que la colección dedica a distintos emperadores.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Moreno Ferrero, I. (2009). La figura de Diocleciano en la Historia Augusta. Studia Historica. Historia Antigua, 2. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/4030
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Isabel Moreno Ferrero, Elementos bibliográficos en el breviario de Festo , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 4 (1986)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−