La adopción de Alejandro Severo y su nombramiento como César

Resumen

La Historia Augusta es uno de los textos más necesarios para el historiador de la antigüedad tardía pero también, sin duda, el más conflictivo. Los problemas de fecha, autor/es, composición y fuentes, están todavía lejos de haber quedado definitivamente resueltos a pesar de los múltiples estudios dedicados al tema. Con todo, estos aspectos generales de difícil precisión, se ven complicados por la indeterminación de las cuestiones específicas que plantean algunas vidas; en ciertas biografías los distintos niveles de redacción, la compleja mezcla de fuentes secundarias y el papel que a la figura del emperador se le hace desempeñar, presentan una problemática particular que incide, a veces de forma definitiva, en la imposibilidad de llegar a conclusiones válidas en temas vitales para el historiador como, por ejemplo, las oleadas bárbaras o el cristianismo. En este sentido, la biografía más compleja de todas por su estructura y fuentes, y más importante por el carácter que posee el emperador y el valor que su personalidad alcanza en el conjunto de la colección es, indudablemente, la de Alejandro Severo.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Moreno Perrero, I. (2009). La adopción de Alejandro Severo y su nombramiento como César. Studia Historica. Historia Antigua, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/3720

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+