El sinecismo de Megalopolis y la creación de la Confederación Arcadia
Resumen El área de expansión de Megalopolis es una considerable extensión de terreno (unos 1.500 km2) que ocupa prácticamente todo el centro y sur de Arcadia. El sinecismo de Megalopolis, conseguido a costa de las comunidades parrasia, menalia y eutresia, supuso un trasvase demográfico y un cambio cultural muy importante que generó todo tipo de problemas políticos, hábilmente contestados desde el poder a través de la manipulación ideológica basada en la religión y la creencia. Así mismo, la fundación de Megalopolis fue el motor de arranque de la Confederación Arcadia que, por un corto período de tiempo, pretendió convertir a esta región en un referente de la política griega.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cárdete Del Olmo, M. C. (2013). El sinecismo de Megalopolis y la creación de la Confederación Arcadia. Studia Historica. Historia Antigua, 23, 293–311. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/10054
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cruz Cardete Del Olmo, Identidad y religión: el santuario de Apolo en Basas , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 21 (2003)
- María Cruz Cardete Del Olmo, Sicilia Sícula: la revuelta étnica de Ducetio (465-440 a.C.) , Studia Historica. Historia Antigua: Vol. 25 (2007)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−