El hoplita y la naturaleza de lo "hoplítico": un caso de terminología militar de la Grecia Clásica
Resumen La terminología manejada por los historiadores para referirse a las realidades militares antiguas es a menudo una mezcla de conceptos antiguos y significados modernos, con lo que su empleo es confuso en muchas ocasiones. El caso del término «hoplita» es muy significativo de esa confusión. El análisis de uno de sus adjetivos derivados, hoplitikós, puede ser muy relevante para, por un lado, profundizar en el verdadero significado del término «hoplita», y por otro, descubrir cómo los usos y términos de las fuentes antiguas son secundarios frente a la selección de conceptos que la moderna investigación realiza para designar las realidades que estudia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Echeverría Rey, F. (2013). El hoplita y la naturaleza de lo "hoplítico": un caso de terminología militar de la Grecia Clásica. Studia Historica. Historia Antigua, 23, 75–93. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/10045
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−