Modelos políticos y sociedad en Arcadia

Resumen

La etnogénesis arcadia, recientemente abordada desde una perspectiva histórica y antropológica, fue un proceso precedido de la construcción de identidades sub-étnicas, surgida durante la formación de las distintas entidades políticas. Algunas de estas entidades políticas se comportaron como estados tribales, aglutinando varias comunidades locales y pequeñas poleis, al menos hasta la puesta en marcha del proyecto sinecístico de Megalopolis, del siglo iv a.C. Otras, en cambio, evolucionaron hasta convertirse en poleis típicas, dotadas de elaboradas constituciones y con un papel hegemónico sobre su entorno, como es el caso de Mantinea. La aristotélica «democracia de los campesinos», que desarrolló Mantinea durante la época clásica, refleja la relación entre modelo político y composición social de su cuerpo cívico.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Tsiolis, V. (2013). Modelos políticos y sociedad en Arcadia. Studia Historica. Historia Antigua, 23, 39–56. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/10026

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca

Biografía del autor/a

Vasilis Tsiolis

,
Universidad de Castilla la Mancha
Facultad de Humanidades de Toledo. Plaza Padilla, 4, 45071, Toledo (España)
+