Espacios virtuales universitarios
Resumen El artículo pretende poner de manifiesto que la raíz de las transformaciones en las acciones de formación, dentro de la Sociedad del Conocimiento, se debe a la introducción de un nuevo soporte en las comunicaciones. Ese soporte, como en las culturas de oralidad, o en las culturas lectoescritoras, proporciona nuevos espacios para el diseño de acciones de formación. Si la contraposición objeto-sujeto lleva consigo la correspondiente realidad-texto, la palabra permite textos sobre la realidad, al igual que la escritura. Las TIC crean posibilidades textuales renovadas que se añaden a las disponibles en la cultura. Se crean nuevos espacios integradores para las acciones de formación. Los autores hacen especial referencia a los niveles de Educación Superior.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García, J., Ferrer, F., Mompó, R., & Naya, L. M. (2016). Espacios virtuales universitarios. Education in the Knowledge Society (EKS), 1(1). https://doi.org/10.14201/eks.14034
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−