Entornos hipertextuales y educación

Resumen

En el presente trabajo pretendemos analizar, de forma sintética, el marco desde el que la educación formal y sus principales actores (estudiantes y docentes) deberían contemplar los entornos hipertextuales o, si se quiere, la hipertextualidad, entendiéndola no sólo como una herramienta específica de comunicación y de aprendizaje, sino, también, como algo que se inscribe en el marco de los procesos mentales-cognitivos y, aún de forma más amplia, en los contextos actitudinal y filosófico de cualquier proceso pedagógico.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Argos, J., & Ezquerra, P. (2013). Entornos hipertextuales y educación. Education in the Knowledge Society (EKS), 14(3), 175–190. https://doi.org/10.14201/eks.11356

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+