¿Una imagen o mil palabras? Influencia de la extensión de las preguntas y el soporte gráfico en las tasas de éxito y abandono de las pruebas en línea
Resumen La creciente popularidad de las pruebas en línea evaluadas automáticamente, tanto como herramientas de evaluación cómo de auto-aprendizaje en la educación a distancia o semipresencial requiere una revisión de cómo estas preguntas se diseñan y presentan a sus receptores. Este artículo analiza los resultados de más de 20.000 exámenes simulados en línea diseñados para preparar el estudiantado para las pruebas de acceso a la universidad española (selectividad) en la materia de dibujo técnico, correspondientes a las convocatorias de junio y setiembre de 2009 y 2015. Se evalúa la influencia de dos aspectos clave en el número de preguntas respondidas correctamente o abandonadas: (a) la presencia o ausencia de una ilustración y (b) la extensión de la pregunta como indicador de la comprensión lectora. Los resultados apoyan que la presencia de una ilustración se traduce en menor número de preguntas abandonadas y mayor número de preguntas respondidas correctamente, mientras que la extensión de la pregunta tiene el efecto contrario. También se examinan los diferentes resultados durante el período de 6 años, que muestran un ligero empeoramiento de los resultados mientras que la tasa de abandono se mantiene estable. Comparando ambas convocatorias, correspondientes a los perfiles académicos de los estudiantes que aprobaron en junio y los que no lo hicieron, la tasa de éxito es comprensiblemente menor para los estudiantes la segunda. Estos hallazgos deberían permitir mejorar el diseño de las pruebas en línea, incluyendo más contenido visual y/o haciendo las preguntas más concisas, para ajustarse a los requerimientos de unos estudiantes educados en el entorno visual de las tecnologías multimedia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cleveland, W. S. (1993). Visualizing Data (1 edition). Murray Hill, N.J.?: Summit, N.J: Hobart Press.
Codd, E. F. (1990). The relational model for database management: version 2. Reading, Mass: Addison-Wesley.
Generalitat de Catalunya. (2009). Posa’t a prova. Retrieved June 14, 2016, from aplicacions.universitats.gencat.cat/posat/
Instituto Nacional de Estadística. (2009, December 17). Pruebas de Acceso a la Universidad. Año 2009. Instituto Nacional de Estadística. Retrieved from http://www.ine.es/prensa/np581.pdf
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2015). Datos generales de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), año 2015. Retrieved from http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/dms/mecd/educacion-mecd/areas-educacion/universidades/estadisticas-informes/estadisticas/estadistica-de-las-pruebas-de-acceso-a-la-universidad/anno-2015/datos-generales-de-las-pau_2015.xls
Peng, R. D. (2011). Reproducible Research in Computational Science. Science, 334(6060), 1226. https://doi.org/10.1126/science.1213847
R Core Team. (2016). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria. Retrieved from http://www.R-project.org/
Wickham, H. (2007). Reshaping Data with the {reshape} Package. Journal of Statistical Software, 21(12), 1–20. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v021.i12
Wickham, H. (2009). ggplot2: Elegant Graphics for Data Analysis. New York: Springer-Verlag. doi:https://doi.org/10.1007/978-0-387-98141-3
Wickham, H. (2010). A Layered Grammar of Graphics. Journal of Computational and Graphical Statistics, 19(1), 3–28. https://doi.org/10.1198/jcgs.2009.07098
Wickham, H. (2011). The Split-Apply-Combine Strategy for Data Analysis. Journal of Statistical Software, 40(1), 1–29. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v040.i01
Wickham, H. (2014). Tidy Data. Journal of Statistical Software, 59(10), 1–23. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v059.i10
Wickham, H. (2016a). stringr: Simple, Consistent Wrappers for Common String Operations. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=stringr
Wickham, H. (2016b). tidyr: Easily
Tidy Data with `spread()` and `gather()` Functions. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=tidyr
Wickham, H., & Francois, R. (2016). dplyr: A Grammar of Data Manipulation. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=dplyr
Wilkinson, L. (2005). The Grammar of Graphics. New York: Springer. doi:10.1007/0-387-28695-0
Wilson, G., Aruliah, D. A., Brown, C. T., Hong, N. P. C., Davis, M., Guy, R. T., … Wilson, P. (2014). Best Practices for Scientific Computing. PLOS Biol, 12(1), e1001745. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1001745
Wing, J. M. (2006). Computational Thinking. Communications of the ACM, 49(3), 33–35. https://doi.org/10.1145/1118178.1118215
Codd, E. F. (1990). The relational model for database management: version 2. Reading, Mass: Addison-Wesley.
Generalitat de Catalunya. (2009). Posa’t a prova. Retrieved June 14, 2016, from aplicacions.universitats.gencat.cat/posat/
Instituto Nacional de Estadística. (2009, December 17). Pruebas de Acceso a la Universidad. Año 2009. Instituto Nacional de Estadística. Retrieved from http://www.ine.es/prensa/np581.pdf
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2015). Datos generales de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), año 2015. Retrieved from http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/dms/mecd/educacion-mecd/areas-educacion/universidades/estadisticas-informes/estadisticas/estadistica-de-las-pruebas-de-acceso-a-la-universidad/anno-2015/datos-generales-de-las-pau_2015.xls
Peng, R. D. (2011). Reproducible Research in Computational Science. Science, 334(6060), 1226. https://doi.org/10.1126/science.1213847
R Core Team. (2016). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria. Retrieved from http://www.R-project.org/
Wickham, H. (2007). Reshaping Data with the {reshape} Package. Journal of Statistical Software, 21(12), 1–20. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v021.i12
Wickham, H. (2009). ggplot2: Elegant Graphics for Data Analysis. New York: Springer-Verlag. doi:https://doi.org/10.1007/978-0-387-98141-3
Wickham, H. (2010). A Layered Grammar of Graphics. Journal of Computational and Graphical Statistics, 19(1), 3–28. https://doi.org/10.1198/jcgs.2009.07098
Wickham, H. (2011). The Split-Apply-Combine Strategy for Data Analysis. Journal of Statistical Software, 40(1), 1–29. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v040.i01
Wickham, H. (2014). Tidy Data. Journal of Statistical Software, 59(10), 1–23. doi:https://doi.org/10.18637/jss.v059.i10
Wickham, H. (2016a). stringr: Simple, Consistent Wrappers for Common String Operations. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=stringr
Wickham, H. (2016b). tidyr: Easily
Tidy Data with `spread()` and `gather()` Functions. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=tidyr
Wickham, H., & Francois, R. (2016). dplyr: A Grammar of Data Manipulation. Retrieved from https://CRAN.R-project.org/package=dplyr
Wilkinson, L. (2005). The Grammar of Graphics. New York: Springer. doi:10.1007/0-387-28695-0
Wilson, G., Aruliah, D. A., Brown, C. T., Hong, N. P. C., Davis, M., Guy, R. T., … Wilson, P. (2014). Best Practices for Scientific Computing. PLOS Biol, 12(1), e1001745. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.1001745
Wing, J. M. (2006). Computational Thinking. Communications of the ACM, 49(3), 33–35. https://doi.org/10.1145/1118178.1118215
Redondo, E., Regot, J., Fonseca, D., Valls, F., & Giménez, L. (2016). ¿Una imagen o mil palabras? Influencia de la extensión de las preguntas y el soporte gráfico en las tasas de éxito y abandono de las pruebas en línea. Education in the Knowledge Society (EKS), 17(4), 111–128. https://doi.org/10.14201/eks2016174111128
Artículos más leídos del mismo autor/a
- David Fonseca Escudero, Ernest Redondo Domínguez, Francesc Valls, Motivación y mejora académica utilizando realidad aumentada para el estudio de modelos tridimensionales arquitectónicos , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 17 Núm. 1 (2016)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
2
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
15
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−