Ecosistemas de formación blended-learning para emprender y colaborar en la universidad. Valoración de los estudiantes sobre los recursos
Resumen En este trabajo recogemos los resultados obtenidos en un proyecto de innovación que forma parte de una investigación longitudinal sobre Ecosistemas de Formación que estamos desarrollando en colaboración con la Universidad del Algarve y otros centros de innovación (Innobridge, Suiza y Valnalón, España). En esta ocasión presentamos la valoración que sobre los recursos empleados realizan los estudiantes en diversos títulos y cursos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. La muestra está formada por 363 estudiantes y la metodología es cuantitativa. Los resultados indican una positiva valoración del contexto de enseñanza-aprendizaje semipresencial y los recursos tecnológicos y humanos empleados porque facilitan la gestión del conocimiento de manera colaborativa entre los agentes educativos implicados así como por la participación de profesionales externos que proyectan el ecosistema de formación en el entorno laboral.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Álvarez Arregui, E., Rodríguez Martín, A., & Ribeiro Gonçalves, F. (2011). Ecosistemas de formación blended-learning para emprender y colaborar en la universidad. Valoración de los estudiantes sobre los recursos. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(4), 7–24. https://doi.org/10.14201/eks.8523
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−