“Todos queremos ser Finlandia”. Los efectos secundarios de PISA

  • Javier Barquín Ruiz
    Universidad de Málaga barquin[at]uma.es
  • Monsalud Gallardo Gil
    Universidad de Málaga
  • Manuel Fernández Navas
    Universidad de Málaga
  • Rafael Yus Ramos
    Universidad de Málaga
  • Mª Pilar Sepúlveda Ruiz
    Universidad de Málaga
  • Mª José Serván Núñez
    Universidad de Málaga

Resumen

El presente artículo recoge algunas de las consideraciones que, sobre el marco de PISA (Programa para la Evaluación Internacional del Alumnado) de la OCDE, han sido objeto de análisis por parte del Grupo de Investigación HUM-311 de la Universidad de Málaga en el Proyecto I+D SEJ-2007-66967, dirigido por el profesor D. Ángel I. Pérez Gómez. En el desarrollo de dicha revisión, se abordó la temática de las competencias básicas como un mecanismo potencial para el desarrollo de las capacidades útiles para la vida de los individuos en la Sociedad del Conocimiento, específicamente competencias de segundo orden recogidas genéricamente en el constructo Aprender cómo Aprender. Se abordan estos análisis, sometiendo a discusión los aspectos más problemáticos.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Barquín Ruiz, J., Gallardo Gil, M., Fernández Navas, M., Yus Ramos, R., Sepúlveda Ruiz, M. P., & Serván Núñez, M. J. (2011). “Todos queremos ser Finlandia”. Los efectos secundarios de PISA. Education in the Knowledge Society (EKS), 12(1), 320–339. https://doi.org/10.14201/eks.7835

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Ediciones Universidad de Salamanca
+