Cambio de actitudes y valores ante la energía tras el uso de un juego de rol
Resumen Los juegos de rol en educación se han definido como dramatizaciones que se vertebran en torno a una situación concreta y utilizan la asignación de papeles a alumnos, quienes deberán defender con argumentos una opinión (previamente perfilada) frente a un problema. Cada vez más utilizados en la educación formal y no formal, destacan entre sus ventajas el convertir lo lúdico en aprendizaje, potenciar el aprendizaje de actitudes y valores y la conexión que se realiza con la vida real entre otros. La utilización de un juego de rol en una investigación educativa sobre cambio de actitudes y valores ante los recursos energéticos cuyos resultados educativos fueron positivos, permitió repetir dicha investigación usando la variable “utilización/no utilización del juego de rol”, lo que concedió la posibilidad de analizar la importancia de los juegos de rol en la potenciación de cambios en las actitudes y valores de los usuarios de estos juegos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hernández Carbonell, J. (2010). Cambio de actitudes y valores ante la energía tras el uso de un juego de rol. Education in the Knowledge Society (EKS), 11(3), 135–148. https://doi.org/10.14201/eks.7452
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−