La computadora e Internet como estrategia de inclusión social en el imaginario de los pobres
Resumen La computadora e Internet forman parte del imaginario popular, aunque la mayoría de las personas no los posean. Se trata de un imaginario que comienza a incorporar subjetivamente la necesidad del manejo de las nuevas tecnologías pero desde un lugar donde objetivamente no se puede tener acceso a ellas. Un imaginario que construye deseos, expectativas y aspiraciones desde la desposesión, lo cual no sólo genera mitos acerca de sus orígenes y posibilidades, sino también temores y ansiedades de que la computadora se convierta en un factor más de exclusión social. Este artículo presentará los resultados preliminares de una investigación de carácter socio antropológico que se llevó a cabo en el poblado de San Lorenzo Chimalpa, en Chalco, Estado de México, con 100 familias de sectores populares.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Winocur Iparraguirre, R. (2016). La computadora e Internet como estrategia de inclusión social en el imaginario de los pobres. Education in the Knowledge Society (EKS), 6(1). https://doi.org/10.14201/eks.14453
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−