Continuidades y cambios en las disciplinas escolares: apuntes para una teoría sobre la historia del currículum
Resumen Las teorías sobre cómo podemos analizar el origen y cambio de las disciplinas escolares, su conocimiento o la política curricular, han experimentado un renacimiento y un nuevo interés en el campo de la investigación educativa en España. Dentro del ámbito de la historia de la educación, el concepto de campo (disciplinar o profesional) ha ganado una posición central para analizar dicho objeto de estudio. Esta herramienta metodológica ha servido, en parte, para captar y explicar cómo se producen las continuidades y los cambios de las disciplinas escolares y la propia política curricular. Este trabajo pretende analizar y reflexionar sobre estos aspectos. Primero, se expone el estado de la cuestión y el problema a abordar. Segundo, se analiza el uso que se ha hecho del concepto campo disciplinar y sus características internas. Seguidamente, a través de una serie de estudios recogidos del ámbito internacional, se explican y analizan sus conexiones con los factores externos y su relación con estos elementos. Por último, se exponen algunas consideraciones finales sobre este tema y algunos puntos claves para seguir con la investigación de la historia de las disciplinas escolares y algunos factores que pueden influir en la construcción de las mismas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González Delgado, M. (2015). Continuidades y cambios en las disciplinas escolares: apuntes para una teoría sobre la historia del currículum. Education in the Knowledge Society (EKS), 15(4), 262–294. https://doi.org/10.14201/eks.12342
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−