Cómo cambiar las conductas pasivas en el aula
Resumen Uno de los objetivos que se pretende alcanzar en una educación integral es conseguir que el estudiante esté en disposición de afrontar el aprendizaje por sí mismo a lo largo de la vida. En el presente trabajo se analizan las pautas de actuación docente del profesor en el aula con el objetivo de influir en la motivación e interés de los estudiantes por aprender. Se describen algunas de las metodologías motivadoras que vienen desarrollándose en algunas asignaturas desde que se implantó el nuevo Plan de Estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el año 2010. En concreto se utilizan distintas estrategias de aprendizaje dependiendo del grupo al que van dirigidas. Se ha trabajado en 4 asignaturas, 2 de primer curso y otras 2 de segundo. Se ha analizado el rendimiento académico en algunos grupos de las asignaturas de Física I, Física II, Termodinámica y Transmisión del Calor, donde se ha trabajado con técnicas motivadoras y los resultados muestran un satisfactorio grado de éxito al compararlo con otros grupos análogos de la misma asignatura.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Camarasa Rius, M., Bravo Malo, A., & García, J. M. (2014). Cómo cambiar las conductas pasivas en el aula. Education in the Knowledge Society (EKS), 15(3), 56–78. https://doi.org/10.14201/eks.12218
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−