Entornos hipertextuales y educación
Resumen
En el presente trabajo pretendemos analizar, de forma sintética, el marco desde el que la educación formal y sus principales actores (estudiantes y docentes) deberían contemplar los entornos hipertextuales o, si se quiere, la hipertextualidad, entendiéndola no sólo como una herramienta específica de comunicación y de aprendizaje, sino, también, como algo que se inscribe en el marco de los procesos mentales-cognitivos y, aún de forma más amplia, en los contextos actitudinal y filosófico de cualquier proceso pedagógico.- Cómo citar
- Métricas
Argos, J., & Ezquerra, P. (2013). Entornos hipertextuales y educación. Education in the Knowledge Society (EKS), 14(3), 175–190. https://doi.org/10.14201/eks.11356
Descargas
+
−